Los premios de Literatura de Puy du Fou reúnen 1434 inscritos

La Tribuna
-

Cada categoría tendrá un premio de 10.000 euros para el ganador. Además, el parque organizará una Feria del Libro en sus instalaciones como complemento

Los premios de Literatura de Puy du Fou reúnen 1434 inscritos - Foto: David Pérez

En la primera edición de los Premios de Literatura y Pintura, Puy du Fou España ha demostrado la enorme cantidad de jóvenes talentos de gran calidad que existen en este país.

Desde el lanzamiento de la convocatoria el pasado mes de noviembre, el número de participantes ha superado todas las previsiones y expectativas, con un total de 1179 obras literarias y 255 de pintura inscritas. Este éxito posiciona al certamen como el evento artístico y cultural más popular de España.

El parque mantiene firme su objetivo inicial: descubrir talento oculto en nuestro país, rendir homenaje a los artistas que han inspirado a generaciones y fortalecer el vínculo entre creatividad, profesionalidad e Historia.

Cartel de los premios.Cartel de los premios.Con la Historia de España como eje temático, más de 1434 artistas han presentado sus trabajos. Según Antonio Pérez-Henares, coordinador general de los premios: «No me lo esperaba. Esto es una prueba más de que en España hay talento y hay ganas. Es una inmensa alegría ver cómo la historia inspira tanto y cómo la gente responde con creatividad. Tanto Puy du Fou como los autores compartimos un propósito común: mezclar creatividad con hechos históricos, creando a la par que celebramos nuestra cultura popular».

Por su parte,  Erwan de la Villéon, consejero delegado de Puy du Fou España, añadió: «Con estos premios buscamos algo muy ambicioso: enraizar el talento y la creatividad en la memoria, la historia y las tradiciones».

El jurado de los Premios está compuesto por figuras de reconocido prestigio nacional e internacional. Para garantizar la transparencia y la imparcialidad, los nombres de sus miembros se mantendrán en el anonimato durante todo el proceso de selección.

Entre los integrantes se encuentran académicos de renombre en ambas disciplinas y artistas con destacadas condecoraciones por su trayectoria profesional.

En cada categoría se otorgará un premio de 10.000 euros a la mejor obra. Además, se reconocerá a cuatro finalistas en literatura y dos en pintura.

La selección de los finalistas se llevará a cabo entre el 16 y el 30 de enero de 2025, y los ganadores se anunciarán durante una gran gala de entrega de premios en Puy du Fou España.

Como complemento a esta iniciativa, el parque organizará junto a la Asociación Escritores con la Historia y la Fundación Ferrer Dalmau una Feria del Libro Histórico en sus instalaciones.

El evento contará con la participación de las principales editoriales y destacados autores del género, entre ellos Antonio Pérez Henares, Santiago Posteguillo, Isabel San Sebastián, Juan Eslava Galán, Carmen Posadas, José Calvo Poyato y Augusto Ferrer Dalmau, quienes ofrecerán conferencias y sesiones de firma de libros.