El mirador de Toledo desde el Valle proyectado por el Ayuntamiento, denominado como «Montmartre natural» en el propio pliego de condiciones, será «perfectamente compatible» con el auditorio proyectado en la misma zona por el Consistorio. De hecho, ha explicado el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, se podría llegar a aprovechar parte de la financiación europea del proyecto de viales que incluye el mirador para la puesta en marcha del auditorio.
Este proyecto de auditorio al aire libre «para poner en valor la mejor panorámica nocturna del mundo», recordó el primer edil, se ha trasladado a los alumnos de la Escuela de Arquitectura de Toledo y «ellos se apasionaron y este mes de febrero nos tienen que adelantar sus propuestas de este trabajo de todo el curso». Hay colaboración con la Escuela de manera habitual desde el Ayuntamiento y este proyecto es uno más, que quiere poner en valor esta zona del Valle con espectáculos a la altura de la Carroza del Teatro Real «que en este lugar lucirían muchísimo más». Al tiempo, está este proyecto europeo de humanización del río Tajo, que incluye el mirador «perfectamente compatible con el auditorio».
Por lo demás, Velázquez no ha querido entrar a valorar las críticas de la oposición por los contratiempos medioambientales y patrimoniales que podría tener este proyecto, dado que le llama la atención que del importante proyecto de movilidad entre la zona de Polvorines y el Valle, financiado por la Unión Europea, «se ponga el acento en una pequeña cuestión del mismo». El proyecto, recordó, «básicamente lo que hace es mejorar las sendas y establece una serie de itinerarios para unir las sendas con el valle, y esto, comparado con el proyecto, es anecdótico». Lo importante a su juicio es la recuperación de la vega en la parte de los Polvorines, que seguirá siendo un parque público con la llegada de la ciudad del cine.
Ciudad del Cine. Velázquez confirmó además que ya está realizada la cesión del uso del suelo del parque de los Polvorines a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la realización de la Ciudad del Cine.
Aunque es la Junta la que tiene que informar al Ayuntamiento, ha señalado Velázquez, la empresa Tragsa está realizando todas las labores para presentar el proyecto para la concesión de la licencia. Pero «estamos trabajando para que se haga a la mayor celeridad», concluyó Velázquez.