Los castellanomanchegos esperan 113 días para ser operados

EP
-

Castilla-La Mancha está por debajo de la media del país, que llega a 126 días. A cierre de 2024 había un total a 34.694 pacientes esperando una operación

La lista de espera quirúrgica en el Sescam está en 113 días - Foto: Jesús J. Matías

Los datos trasladados hoy por el Ministerio de Sanidad recogen que en Castilla-La Mancha los pacientes tienen que esperar 113 días para ser intervenidos con datos a cierre de 2024. El dato regional está por debajo de la media, pues en el conjunto del país llega a los 126 días, aunque supoone un descenso de 1,4 puntos respecto al año anterior.

De nuevo, Extremadura es la comunidad autónoma en la que los pacientes tienen que esperar más tiempo para ser intervenidos, 178 días, seguida de Andalucía, que repite como la segunda comunidad líder con 176 días de espera. En el lado opuesto, las comunidades donde menos se espera son La Rioja, con 64 días, País Vasco con 59 y la Comunidad de Madrid, con 48. 

Si se tiene en cuenta la tasa de lista de espera por cada 1.000 habitantes, Castilla-La Mancha está en 17,47, con un total de 34.694 pacientes aguardando una operación.  Cantabria es la comunidad que encabeza esta clasificación, con 29,37 pacientes por 1.000 habitantes y le siguen Cataluña con 25,10 y Extremadura, con 24,03. Se podría decir que Castilla-La Mancha está en la tabla media. Las autonomías con mejores tasas son la Comunidad Valenciana, con 11,08, la Comunidad de Madrid, con 10,41,Ceuta, con 10,35 y País Vasco, con 10,16.

Los datos del Ministerio de Sanidad revelan que a nivel nacional la intervención más frecuente es la cirugía de cataratas, con un tiempo medio de espera en 69 días, con un 4,6 por ciento de los pacientes que supera los 180 días. Por su parte, los procedimientos con mayor demora en el conjunto del paísson la prótesis de cadera y la de rodilla, con 103 y 120 días de espera, respectivamente, y son además las operaciones para las que mayor porcentaje de pacientes superar el tiempo máximo de 180 días; en concreto el 15,3 y el 18,4 por ciento de los pacientes exceden este límite para cada una de las intervenciones.