El Gobierno del Ayuntamiento de Toledo ha aprobado distribuir ayudas de 400 euros para que las familias con más necesidades paguen las facturas relacionadas con los gastos de la vivienda. Para acceder a esta subvención los interesados tendrán 15 días desde que la resolución se publique en el Boletín Oficial de la Provincia. Las solicitudes se pueden presentar a través de la sede electrónica municipal y presencialmente en los registros (también de otras administraciones). Aunque habrá seis meses para resolver, la intención es hacerlo lo más rápido posible para que el dinero llegue a sus destinatarios este mismo año, (respetando el proceso reglado).
Ana Abellán, concejal de Servicios Sociales, explica que los destinatarios son pensionistas, desempleados demandantes de empleo, afectados por ERTE o ERE en 2020, menores de 30 años que sean unidad familiar independiente, monoparentales con hijos a cargo, personas con discapacidad de más del 33% y victimas violencia género.
Los requisitos son estar empadronados antes de 1 enero de 2020, ser propietarios. arrendatarios, usufructuarios etc. de la vivienda, no ser titulares de otra segunda vivienda, disponer de una renta anual no mayor a 1,2 veces el IPREM en 2020, estar al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento y presentar la documentación en plazo.
La convocatoria para la concesión directa de ayudas a familias de la ciudad de Toledo para gastos relativos a suministros de la vivienda tiene un presupuesto total de 80.000 euros (podrá llegar a 200 familias) y será compatible con las ayudas de otras administraciones.
Para el año que viene es intención del Ayuntamiento seguir en la misma línea para «no dejar a nadie atrás», por lo que es «muy probable» que haya otra convocatoria con cargo al presupuesto que está en trámite de aprobación.
Abellán recalca que el ayuda social y la promoción económica son prioridades de este Gobierno y que las ayudas se enmarcan dentro de la acción social para enfrentarse a la actual crisis sanitaria que viene aparejada con situaciones complicadas para muchas familias.
También recuerda que antes se han aumentado las ayudas de emergencia, se han habilitado líneas telefónicas para canalizar las demandas y se han distribuido ayudas de alimentación higiene en colaboración con entidades como Cruz Roja, todo ello para intentar paliar los efectos de la crisis.