APAT cumple 18 años y reclama ayudas para el autismo

A. L. Ramos
-

La entidad toledana cuenta con 150 familias asociadas y aconseja "asumir cuanto antes" que una persona cercana tiene TEA para "darles apoyo"

APAT cumple 18 años y reclama ayudas para el autismo - Foto: Yolanda Lancha

La Asociación de Personas con Autismo de Toledo (APAT) ha celebrado su 18 aniversario con una jornada de puertas abiertas de la institución y reclamando las ayudas necesarias para que este colectivo "pueda tener un futuro lo más independiente posible".

Así lo ha manifestado la presidenta de APAT, Sagrario Domínguez, junto a la presidenta de la Federación de Autismo de Castilla-La Mancha, Cristina Gómez, el director general de Autismo España, Javier García Lorente, y el director general de Discapacidad del Gobierno regional, Francisco José Armenta, antes de comenzar el acto institucional en la sede de la entidad toledana.

La presidenta de la Asociación de Personas con Autismo de Toledo, Sagrario Domínguez, ha concretado que para conmemorar el aniversario han preparado un acto institucional al que han acudido más de 50 personas a la sede de APAT. En este evento se ha reconocido la labor de la Junta Directiva que fundó la asociación y han repasado los principales hitos conseguidos desde la asociación.

APAT cumple 18 años y reclama ayudas para el autismoAPAT cumple 18 años y reclama ayudas para el autismo - Foto: Yolanda Lancha

Del mismo modo, ha destacado que este viernes, a partir de las 17:00 horas, se llevará a cabo una jornada de puertas abiertas "para todo el que quiera venir a conocerlos y a compartir con nosotros un ratito". La entidad estará abierta hasta las 19:00 horas para que sus asociados y familias puedan compartir el camino recorrido y tener un momento de encuentro y fraternidad.

Para las personas que son primerizos en tener a alguien que tiene autismo en su entorno más cercano, ha aconsejado que sus familias asuman "lo antes posible" que tiene el trastorno del espectro autista (TEA), "porque asumir esta circunstancia va a ser mucho mejor para darles apoyo".

La presidenta de la Federación de Autismo de Castilla-La Mancha, Cristina Gómez, ha resaltado la labor que realizan entidades como APAT para conseguir que las personas con TEA tengan "mayores y mejores apoyos" en su vida.

APAT cumple 18 años y reclama ayudas para el autismoAPAT cumple 18 años y reclama ayudas para el autismo - Foto: Yolanda Lancha

"Hemos conseguido consolidar servicios y en esta entidad contamos ya con 17 profesionales. Nos queda mucho camino que construir porque hay que atender todo el ciclo vital de las personas con autismo", ha asegurado la presidenta de la Federación de Autismo regional.

Barreras del autismo.

El director general de Autismo España, Javier García Lorente, ha señalado que las principales barreras que tienen que superar las personas con TEA es tener un sistema educativo que responda a sus necesidades "y no les expulse", el empleo y el envejecimiento.

"El empleo es una fuente de inclusión social y si la persona no trabaja tendrá una vida adulta en casa de sus familiares, sin poder independizarse", ha aseverado García Lorente, apuntando que "el envejecimiento es un asunto desconocido" debido a que las personas con autismo que más edad tienen en España están alrededor de los 65 y 68 años. "No hay modelos específicos de intervención a personas con autismo que estén en una etapa de envejecimiento", ha lamentado el director general de Autismo España.