El pabellón multiusos, entre la estación y Salto del Caballo

Galán
-

Ante la negativa de los vecinos de Palomarejos a construirlo en el parque de Aquisgrán, el equipo de Carlos Velázquez ha elegido ese entorno para el mismo proyecto. Incluirá un parking subterráneo

Se trata de unos terrenos ubicados entre la estación de autobuses y el Salto del Caballo. - Foto: Yolanda Lancha

A grandes males, grandes remedios. Carlos Velázquez ya tiene ubicación para el pabellón multiusos que tanto anhela. Tras un primer planteamiento en Palomarejos, en la parcela del parque de Aquisgrán, que no ha salido adelante al no contar con el respaldo de los vecinos, el alcalde de Toledo ha activado su plan 'B'. Este pasa por el entorno del parque del Crucero, en San Antón, concretamente en unos terrenos ubicados entre la estación de autobuses y el Salto del Caballo.

Para esta ubicación, el regidor toledano ya ha tanteado la opinión de los vecinos del barrio, obteniendo un feedback positivo por parte de la población joven y condescendiente por parte de los representantes de la asociación de vecinos La Verdad. Algo que parece que este proyecto pueda salir hacia adelante.

La parcela elegida para levantar esta instalación deportiva tiene una superficie aproximada de 10.000 metros cuadrados. Para poder acceder a la ayuda europea el proyecto debe presentarse en el primer trimestre del año, como ya anunció el propio alcalde en su balance político del año 2024.

Al margen del aparcamiento subterráneo que se plantea en esta nueva ubicación, el proyecto sigue siendo el mismo que se planteaba en la parcela del parque de Bruselas o Aquisgrán, en Palomarejos. Es decir, se trata de una maqueta casi exacta del Palacio Multiusos de Guadalajara, también conocido como Polideportivo de Aguas Vivas. Este se inauguró en 2010 y el proyecto pertenece a un arquitecto toledano, Pablo Alguacil San Félix, del estudio de arquitectura AMA.

El Ayuntamiento de Toledo adaptaría el proyecto guadalajareño para construir en este parque un palacio multiusos con una capacidad aproximada de 5.600 espectadores. El edificio ocuparía unos 5.000 metros cuadrados y parte de las gradas serían telescópicas, con posibilidad de ampliar la pista de juego para poder ocupar el espacio para ferias y convenciones.

El Palacio Multiusos de Guadalajara tardó 4 años en construirse y contó con una inversión de 10 millones de euros. Las cifras que maneja Toledo son más humildes y se construiría gracias a la ayuda de fondos europeos (Feder). En definitiva, un proyecto que llegaría para paliar una vieja demanda toledana, ya que la capital regional es la única ciudad de Castilla-La Mancha que no cuenta con una instalación de este tipo, y desde hace varias legislaturas planea sobre la agenda política.

La información a la que ha tenido acceso La Tribuna también ha sido confirmada por el propio alcalde Carlos Velázquez en una entrevista en COPE Castilla-La Mancha.