Por primera vez en su historia, los actos de San Ildefonso en Toledo no contarán con representantes de todos los grupos políticos del Ayuntamiento. La Asamblea del Grupo de IU ha decidido que la coalición y su concejal, Txema Fernández, no acudan a los actos del día de la ciudad. Es así en rechazo a la entrega de la medalla de la ciudad al parque temático Puy du Fou, a la que ya se opuso IUen las votaciones previas.
Fernández ha justificado esta decisión por la subvención con fondos públicos por más de treinta millones de euros a una empresa privada «que está tratando mal a los trabajadores del parque y que está chantajeando al Ayuntamiento para que construya más hoteles para sus clientes».
El edil de IU ha felicitado a los demás condecorados, a los que no puede por menos que agradecer el trabajo que han hecho por Toledo y que está seguro que continuarán haciendo. Pero ya mostró en la tramitación de Honores y Distinciones en contra a la medalla a Puy du Fou, lo que hará que no acuda a los actos conmemorativos. Será la primera vez que lo haga en la historia, aunque anteriormente también había discrepado en otras personas e instituciones.
Fernández apuntó que también es la primera vez que, a 21 de enero, IU sigue sin recibir los expedientes que justifiquen los honores de este San Ildefonso.
Ayudas públicas. Fernández explicó que a Puy du Fou no se le ha tratado igual que al resto de empresas «y creemos que ha tenido una alfombra roja excepcional por parte de las administraciones».
Según recordó, las ayudas comenzaron en mayo de 2018, cuando Servicaman hizo una inversión de cinco millones de euros públicos «y se convertía en un accionista público de un parque privado». En enero de 2021 el Estado subvencionó el parque con 17,8 millones sobre una inversión prevista de 94 millones de euros. Fue con la condición de que se crearan 421 empleos. El 4 de enero de 2024, hubo otra subvención de nueve millones sobre una inversión prevista de 37,7 millones. Es decir, sobre una inversión de 220 millones hasta 2028 «el porcentaje de las administraciones públicas es muy importante, no subvencionan igual a todas las empresas».
Por su parte «el Ayuntamiento de Toledo no se ha quedado atrás». En julio de 2019 bonificó el impuesto de construcciones y obras al parque, que con una inversión de 17 millones tenía que haber pagado 675.000 euro, pero con una bonificación del 85 por ciento solo ingresó 108.000 euros. Y en 2024 ha anunciado otra inversión por 37 millones, con lo que si prosigue la misma bonificación, dejará de ingresar en las arcas municipales un millón de euros. Entre 2019 y 2024 «habrá dejado de ingresar más de 1,5 millones en las arcas municipales, sin contar con el IAE, que también se le bonifica, pero sin el dato de facturación, no podemos calcular cuánto se le bonifica».
A todo eso, Fernández no le salen las cuentas de los trabajadores que debería contratar para cobrar las subvenciones, porque en 2024 se le bonifica el impuesto de construcciones por tener 202 trabajadores. Si en 2021 debía tener 421 «o ha despedido a doscientos trabajadores o no contrató a los 421 asociados a aquella subvención». A todo eso se suma que los sindicatos y la Inspección de Empleo están investigando criterios de limpieza, de horarios y funciones de empleado con actividad laboral distinta a la contratada, y accidentes laborales «porque sabemos que la ley de prevención de riesgos laborales no se cumple».