La película maldita del Quijote

C.S.R.
-

Coincidiendo con el año Quijote, Terry Gilliam se atreve a retomar -por séptima vez- el proyecto de 'El hombre que mató a Don Quijote'. Dice que comenzará a rodar este mes de octubre en Canarias

Dicen que no hay dos sin tres, y en el caso de Terry Gilliam, sin siete. Este británico, uno de los fundadores de los Monty Phyton, no se rinde y retoma una vez más su proyecto maldito, ‘El hombre que mató a Don Quijote’. Y es que, a este  película le ha pasado de todo, hasta una riada.

No es broma. En una de sus primeras intentonas, allá por 2002, una inundación destrozó parte del equipo técnico y de los decorados. Antes, ya había perdido buena parte del metraje por grabar cerca de una base área madrileña -el ruido de los aviones se coló en el audio- y el  actor protagonista, el francés Jean Rochefort, terminó en urgencias a causa de una doble hernia discal, en su intento por montar a Rocinante. Una serie de fatalidades que le costaron más de 15 millones de euros.

El dinero, o más bien la falta de él, es otro de los gafes de esta cinta. Gilliam ha perdido en más de una ocasión la financiación prevista para su película, que llegó a contar con un presupuesto de más de 30 millones de dólares. Y lo ha probado casi todo: dinero alemán, británico, francés, español...

La maldición de este film también llega a los protagonistas. Johny Depp se ha caído ya varias veces del cartel por problemas de agenda. Robert Duval, como Don Quijote, y Ewan McGregor, como Sancho, también han estado en algún momento vinculados a este proyecto ‘maldito’.

No obstante, no debería recaer sobre  Gilliam todo el peso de la maldición. La adaptación del Quijote al cine ha estado casi siempre cargada de problemas. Baste recordar el caso de Orson Welles, que llegó a arruinarse en su intento de llevar al caballero andante a la gran pantalla. Al final, murió sin ver su obra terminada.

Pero volviendo a la película de ex Monty Phyton, con tanto tomar y retomar el proyecto, el guión también ha sufrido lo suyo. Si en un principio la historia estaba narrada con saltos en el tiempo, el proyecto actual, financiado por el productor canario Adrían Guerra, versará sobre un director de publicidad que, en un momento de crisis, se reencuentra con una vieja película sobre el Quijote que hizo en la juventud, tal y como relató el propio Guerra al diario La Opinión de Tenerife.

Este nuevo intento de vencer el mal fario quijotesco comenzará a rodarse en octubre en Gran Canaria, Fuerteventura y Madrid. La financiación, como ya se ha dicho, será española y rondará los 20 millones de dólares. A día de hoy, todavía no se ha dado a conocer quién protagonizará la cinta, aunque Deep está descartado, de nuevo por problemas de agenda.

Porque al ‘pirata’ Depp también le persigue la maldición del Quijote. Además de su frustrado intento por protagonizar ‘El hombre que mató a Don Quijote’, el actor lleva años intentando sacar adelante su propio film cervantino. En 2012 se anunció el acuerdo entre su productora, Infinitum Nihil, con la Disney, pero, de momento, no hay noticias de que el proyecto siga en marcha. En su día, se vendió como una reinvención moderna de la obra de Cervantes y se anunció  que el guión sería escrito por Steve Pink (Jacuzzi al pasado, Alta fidelidad) y Jeff Morris (Matrimonio imposible). Por no tener, esta película no tiene ni título. Habrá que esperar si la celebración este 2015 del Año Quijote anima la Disney a rescatar su versión particular de la historia del Ingenioso Hidalgo.