«Si los políticos se ponen las pilas, Talavera tiene porvenir»

Lola Morán Fdez.
-

El empresario Pedro Durán recoge hoy el Premio Ciudad de Talavera a la Economía

«Si los políticos se ponen las pilas, Talavera tiene porvenir» - Foto: L.T.

El empresario Pedro Durán recoge hoy el Premio Ciudad de Talavera a la Economía. Un galardón que se le otorga en reconocimiento a su trayectoria empresarial tras 44 años al frente de Ferretería Pedro Durán, un negocio consolidado que cuenta con más de 100 puestos de trabajo directos en la actualidad y por el que han pasado ya hasta cuatro generaciones de clientes.

¿Qué supone para un talaverano recibir este premio?

Al ser talaverano de tres, cuatro, cinco generaciones, no sé, evidentemente significa bastante. Aunque he recibido bastantes premios dentro de mi sector, este creo que es de los más importantes, evidentemente, ya que es de mi ciudad, a la que llevo por bandera, y siempre he intentado luchar por Talavera. Por lo cual, para mi es el premio que me han dado más importante.

¿Por qué le han explicado que le han concedido este premio?

En principio por la Economía, no me han trasladado nada más. Entiendo que yo empecé en el año 75 a trabajar, o sea 50 años hará en unos días, y llevo 44 años como empresario de Talavera, donde he generado riqueza, donde he aportado puestos de trabajo, hoy tenemos un grupito de empresas que facturamos más de 20 millones de euros anuales, que exportamos incluso desde alguna de las empresas a fuera de España, y que generamos ahora mismo más de cien puestos de trabajo fijos, con una antigüedad y una seguridad dentro de nuestros empleados que puedo decir que cuando van a una entidad bancaria y dicen que trabajan en Pedro Durán les miran como diciendo que si están en esta empresa y llevan más de 20 años, esta empresa es seria y lleva muchos años trabajando, eso para nosotros es un orgullo, que la gente piense que si está en esta empresa es difícil que se vaya abajo porque tenemos un histórico importante de muchos años. 

Y luego, el mayor orgullo para nosotros es darle la oportunidad a la gente de que con su esfuerzo y con su trabajo dignamente se ganen un sueldo, no se lo regalamos, le damos la oportunidad de que ellos se lo ganen. Yyo, que me voy echando una edad, cada vez lo veo más, darle a la gente el dinero sin más no tiene ningún sentido, darle la oportunidad de que se lo gane y que sea digno de llevarse un sueldo y con él pueda vivir y dar de comer a su familia. Para nosotros el mayor orgullo es ese: ofrecer puestos de trabajo y, con su esfuerzo, que se gane un sueldo.

¿Cómo ha llegado la empresa hasta este punto desde que comenzó?

Yo empecé en el año 75 en una ferretería con menos de 15 años, y con 21 me establecí. Llevamos 44 años de empresa y ha ido evolucionando por el esfuerzo, por el trabajo e intentando seguir una línea de ser serio y formal. Luego, tenemos clientes que han pasado cuatro generaciones por nosotros, he conocido a los abuelos, a los hijos, a los nietos y ahora estoy conociendo a los bisnietos que ya están entrando e incorporándose en el negocio. Después de 50 años, evidentemente, las generaciones van pasando y para nosotros es un orgullo seguir teniendo clientes, que ese cliente siga vivo, que su empresa siga viva y que hayamos conocido dentro de esa empresa a tres y hasta cuatro generaciones.

¿Cuál cree que es la clave para poder alcanzar esta posición empresarial?

Bueno, creo que cualquier empresario tiene que tener un poco de loco y un poco de valiente y mucho esfuerzo, evidentemente con la cabeza bien puesta y teniendo las cosas claras, y todos los días meterse una ilusión en el cuerpo. Decir 'quiero hacer esto y llegar a este punto', y cuando llegas a ese punto plantearte llegar al siguiente, no ponerse metas a corto., sino a largo plazo, y ya está.

Yo voy a hacer 65 años en unos días y sigo teniendo proyectos en la cabeza para seguir trabajando, hay personas que a los 65 años están deseando retirarse e irse a pasear, yo gracias a dios sigo teniendo ilusión y esfuerzo.

Entonces, ¿el secreto? cada día tener algo nuevo y diferente que te crea ilusión, creo que el mundo se mueve por ilusión y por esfuerzo, si le pones eso, se seguirá moviendo.

¿Cómo ve la situación económica en la actualidad en Talavera?

En Talavera la situación económica no es mala, tampoco es muy buena, pero espero que si los políticos hacen las cosas bien y nos echan una manita con esas empresas y ese tren que dicen que van a venir pero que no llegan nunca, Talavera la veo bastante bien. Ahora hay trabajo en Talavera, podemos ofrecer trabajo y los empresarios queremos crecer, queremos hacer cosas, el problema es que creces lo que puedes crecer porque la economía no da mucho más en Talavera, pero si los políticos se ponen las pilas y dejan de hacer el bobo entre ellos y de discutir, como en el resto de España, y hacen las cosas bien, Talavera creo que tiene bastante porvenir, a Talavera le tiene que tocar alguna vez, y si viene META y si viene el AVE, entiendo que será los revulsivos para que todos podamos tener un poco más de negocio y no tener que ver en Talavera 'Se vende', 'Se alquila', que eso lo que hace es empobrecer.

¿Qué puede hacer por su parte el empresario por la ciudad?

Más bien la administración por el empresario, debería estar para ayudar, no para poner zancadillas y de esas tenemos cada día. Hoy me contaba un cliente que ha pagado una multa de 10.000 euros porque ha llegado a una carpintería un inspector y le ha dicho que hay polvo, ¿y qué va a haber en una carpintería, colonia?

Las administraciones nos están poniendo tantas trabas a los que queremos seguir trabajando que la gente que tiene la vida profesional que le va llegando su final, que lo que hace es cerrar, decir 'mira, me voy, dejadme en paz, no puedo trabajar, no me dejáis trabajar'.

Entonces, las administraciones están para ayudarnos y lo primero que tienen que hacer es saber que nos tienen que ayudar, si la administración nos ayuda a los empresarios, el empleo no puede ser todo funcionarios ni del gobierno, tiene que ser de las empresas, y en Talavera hay muchísimas empresas pequeñas y medianas, ayudar a la empresa pyme, que alguien que llegue con un proyecto, donde sea, que cualquier sitio estatal se le ponga la mano y no una zancadilla. Yeso todavía las administraciones, y yo que soy una persona bastante reivindicativa para esto, no lo han entendido ni lo van a entender.

Si la administración es capaz de ayudar al empresario, seguirá habiendo empresarios y no habrá solo empleo del gobierno, habrá empleo del gobierno y empresas que quieran contratar a empleados.

Además de esta faceta empresarial, desde Pedro Durán colaboran con la ciudad en aspectos como la promoción de su cerámica, con un gran mural que adorna su fachada, ¿es otra forma de aportar a la sociedad talaverana?

Efectivamente, creo que el dinero de Talavera, qué mejor que invertirlo en Talavera y qué mejor que invertirlo en cerámica, la seña de identidad nuestra, que siempre lo llevaremos con nosotros. Yo estoy orgulloso de decir que soy de Talavera y que, además, tenemos la mejor cerámica no sé si del mundo, o casi, por eso hicimos nuestro mural de cerámica.

Yo siempre voy diciendo por delante que soy de Talavera y dentro de mi sector, gracias a dios soy una persona reconocida porque llevo muchos años, y cualquier proveedor, fabricante o competidor nuestro sabe dónde está Talavera gracias a que Pedro está ahí. Fui presidente de una asociación nacional de ferreterías industriales durante 19 años y siempre he llevado por delante la bandera de Talavera y la voy a llevar seguramente hasta que me muera.