Un devastador incendio destruye la fábrica de Campofrío en Burgos

Ical
-

El fuego, que podría haberse originado por un cortocircuito, obligó a evacuar a 400 personas ante el temor de una nube tóxica; quedó controlado, pero podría seguir activo dos días más

Un devastador incendio destruye la fábrica de Campofrío en Burgos - Foto: Jesús J. Matías

 
Un incendio originado en la zona de producción de cocidos de la planta burgalesa de Campofrío arrasó ayer una industria cárnica inaugurada en 1997 tras una remodelación millonaria y de la que dependen más de 1.500 familias de Burgos, de ellas 1.000 directamente. El fuego fue controlado sobre las 19,30 horas, y los vecinos que fueron desalojados de sus casas regresaron a sus hogares tras haber pasado siete horas fuera por la amenaza de la toxicidad del humo.
 Todo comenzó en torno a las 06,20 horas, cuando el personal de limpieza que se encontraba dentro de la factoría dio la voz de alarma de la presencia de fuego en una zona de producción. Apenas dos horas después, el fuego, cuyas causas se desconocen por el momento, aunque las primeras hipótesis apuntan a un cortocircuito, se propagó por toda la fábrica causando una fuerte humareda compuesta por gases tóxicos, visibles desde toda la ciudad. De hecho, debido al denso humo fue necesario cortar la entrada a la AP-1, a la altura de Villafría, así como las calles aledañas. La escasa visibilidad llegó a provocar una colisión entre dos camiones en la propia autopista.
 
Plan de Emergencia. El alcalde de la ciudad, Javier Lacalle, activó a las nueve de la mañana el Plan de Emergencia Municipal ante las dimensiones que iba cobrando el incendio. Una hora y media después, ordenaba la evacuación de 400 vecinos de los barrios de Cótar y Villafría de sus casas ante el temor de que la toxicidad de los gases pudiera afectarles. En este momento también se temió una explosión de un depósito de amoniaco que se encontraba a escasos metros de uno de los focos del fuego, finalmente controlado.
De forma pareja, el incendio obligó a cerrar el tráfico aéreo del aeropuerto de Burgos a consecuencia de la grave humareda que se extendió por la zona noreste de la ciudad. Así, el vuelo procedente de Barcelona con hora de llegada a la capital burgalesa a las 13,10 horas fue desviado a Bilbao por la imposibilidad de que la aeronave aterrizara en Villafría.
Lacalle mantuvo una reunión de urgencia con cinco concejalías implicadas, en la que se determinó que la planta no se podrá recuperar. Tras el encuentro, afirmó que el fuego «no estaba controlado» y que se prolongaría entre 24 y 48 horas.
Alrededor de un millar de personas se acercaron hasta la Casa de Cultura del barrio de Gamonal para participar de una improvisada reunión con los miembros del comité de empresa. El recinto, con una capacidad para 600 personas, se quedó pequeño por la asistencia masiva de familias enteras que se acercaron para poder saber si se mantendrán sus puestos de trabajo o qué pasará a partir de ahora. En la reunión, los enlaces sindicales les comunicaron que a partir de hoy todos los contratos pasan a una situación de licencia retributiva, similar a unas «vacaciones pagadas». «La empresa nos comunicará cuándo tendremos que volver a nuestros puestos, ahora os pedimos tranquilidad», aseveró el portavoz y presidente del comité de empresa, Hilario Santos. 
A media tarde llegó un comunicado oficial por parte de la compañía. Campofrío Food Group se comprometió a invertir en Burgos para recuperar la capacidad productiva lo antes posible.