En realidad era bastante previsible, y así ha ocurrido. Tras las últimas lluvias, el río Tajo se ha desbordado en la madrugada del lunes al martes a su paso por Toledo y así se mantuvo durante todo el día de ayer, como ya ha ocurrido en otras localidades. De forma que la imagen del día por las riberas del Tajo era la de los caminos y bancos cubiertos de agua y hasta peces fuera del cauce.
Como ya informó este periódico en su edición anterior, las mediciones de los Sistemas Automáticos de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Tajo ya recogían el lunes que el río multiplicaba por cinco su caudal a su paso por el Casco. Y durante gran parte del martes ha continuado la lluvia. De forma que si la media de caudal del Tajo a su paso por la Casa del Diamantista es de 41,93 metros cúbicos por segundo, a las cuatro horas de la tarde alcanzó los 293,21, el máximo de crecida de estas lluvias en el día de ayer. Al cierre de esta edición, el SAIH marcaba un caudal de 249,51 metros cúbicos por segundo a las 21:00 horas.
El nivel del río, en cambio, alcanzó su máximo una hora antes que el caudal, llegando a los 2,52 metros a las tres de la tarde. En las horas posteriores este indicador fue reduciéndose hasta los 2,39 metros en su última actualización. Por último, el dato sobre la cota del río Tajo se situó en 448,88 metros sobre el nivel del mar como punto álgido también a las cuatro de la tarde, lo que supuso rozar el denominado umbral rojo, ya que éste se fija para Toledo en los 448,9 metros sobre el nivel del mar.
El río Tajo registra su máximo caudal desde el año 1997 - Foto: David PérezEchando una mirada a los valores históricos, los datos registrados este martes suponen unos máximos que no se daban desde hace 28 años en cuanto a la medición del caudal del río. Un 21 de diciembre de 1997, las estaciones de aforo del Gobierno de España registraron 407,39 metros cúbicos por segundo. El último valor máximo superado ayer se data en la DANA de 2023, con 209 m3/s.
Pese a lo llamativo del desbordamiento vivido en el día de ayer, estos datos del caudal se quedan a años luz de los niveles datados en las grandes inundaciones de la ciudad en 1947 y 1876, donde se superaron los 2.900 y 3.200 metros cúbicos por segundo en la ciudad respectivamente.
Tranquilidad. Ante estas circunstancias, el Ayuntamiento mandó un mensaje de tranquilidad durante todo el día, pero mantuvo todos los servicios de prevención activados y solicitó a los toledanos que no se acercaran al río, ni se expusieran a situaciones de riesgo. La previsión, apuntó Rubén Lozano, concejal del Río Tajo, es que durante los próximos días se mantengan las precipitaciones.
El río Tajo registra su máximo caudal desde el año 1997Por el momento, el Ayuntamiento ha cerrado por prevención el tramo de la senda ecológica entre el entorno de los parking de Azarquiel y Safont y el entorno de la noria, hasta el palacio de Galiana. Está también muy pendiente del tramo entre la Casa del Diamantista y puente de San Martín, donde con la subida, el río transita ya muy cerca de la senda.
A partir de ahí, una vez termine la crecida, el Ayuntamiento tendrá en cuenta que el río está arrastrando mucho sedimento, ramas y residuos y se está preparando para tomar medidas y limpiar riberas. Están previstas, apuntó Lozano, dos campañas de basualeza en próximas semanas en marzo y abril. Su intención es que cuando el caudal lo permita, las riberas puedan estar más limpias y saneadas esta primavera.
Más fotos:
El río Tajo registra su máximo caudal desde el año 1997 - Foto: David Pérez
El río Tajo registra su máximo caudal desde el año 1997 - Foto: David Pérez
El río Tajo registra su máximo caudal desde el año 1997
Otra consecuencia que tendrán estas lluvias es la abundancia de vegetación y la consecuente maleza. De ahí, apuntó Lozano, que el Ayuntamiento tenga que adelantar las fases de desbroces para llegar a tiempo antes de que aterrice el calor, y prevenir de esta forma los incendios. El Ayuntamiento exigirá también a los dueños de parcelas que procedan a limpiar las suyas. El propio Lozano visitó ayer por la tarde las zonas más afectadas por el desbordamiento junto con el alcalde, Carlos Velázquez.