Los lazos de Francisco con Toledo

J. Monroy
-

El sumo pontífice ya no podrá volver a Toledo y acudir a los actos del VIII Centenario de la Catedral. Recibió múltiples visitas y tuvo un bonito detalle tras el asesinato de Mateo en Mocejón

Los lazos de Francisco con Toledo

Ya no podrá ser. El papa Francisco ha fallecido finalmente este pasado lunes sin haber cumplido un deseo de regresar a Toledo, ciudad que Jorge Mario Bergoglio había visitado de estudiante jesuita en los años sesenta, antes de ser ordenado sacerdote. La idea de retornar se la expresó en primer lugar al arzobispo Francisco Cerro en 2021. Además, hace poco más de un año, durante una recepción a las ciudades Patrimonio, también le trasladó al primer edil, Carlos Velázquez, su intención de acudir a los actos del VIII Centenario de la Catedral Primada. Con todo, la vinculación del  sumo pontífice fallecido con Toledo se ha producido principalmente a través de su autoridad sobre la Archidiócesis, con nombramientos clave como los de Francisco Cerro Chaves, Francisco César García Magán y Alejandro Arellano Cedillo, y mediante su interacción con la comunidad eclesial toledana, como el encuentro con seminaristas. Además, su influencia se manifiesta en la gestión de controversias locales, donde el arzobispado ha accionado para mantener la comunión con su magisterio.

Francisco fue el  sumo pontífice que el 27 de diciembre de 2019 nombró a Francisco Cerro Chaves, entonces obispo de Coria-Cáceres, como arzobispo de Toledo y primado de España. Tuvo que pasar año y medio para que recibiera en audiencia a Cerro Chaves, el 10 de mayo de 2021, en lo que fue la primera recepción oficial como arzobispo de Toledo. Fue allí donde Cerro Chaves invitó al papa a visitar Toledo y peregrinar a Guadalupe con motivo de un jubileo. Francisco respondió que, si visitaba España, incluiría Toledo en su itinerario, recordando que ya había estado en la ciudad cuando estudiaba en Alcalá de Henares. El papa mostró interés por la vitalidad eclesial de la archidiócesis, incluyendo sus seminarios y el número de sacerdotes ordenados, y expresó preocupación por las repercusiones de la pandemia. Cerro Chaves ha expresado públicamente su alineación con las directrices del papa. En octubre de 2023, se posicionó a favor de Francisco en la apertura de la Iglesia a las mujeres, mostrando una sintonía con las reformas promovidas por el pontífice.

Visitantes y regalos. En aquel encuentro del arzobispo de Toledo con Francisco, de cuarenta minutos, estuvieron también presentes el presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, y la entonces alcaldesa, Milagros Tolón, entro otros políticos de la región. Al presidente le comunicó que en España «hay demasiado debate artificial, demasiada retórica política» pero, «a la hora de la verdad, si uno mira con perspectiva los últimos 40 años, desde la Constitución del 1978, se ha avanzado como nunca en nuestra historia» y «hay que estar orgullosos». En es este sentido, «uno de los grandes avances de la democracia ha sido este inmenso sistema sanitario que está respondiendo muy bien a la Covid-19», añadió. A Tolón le recomendó «estar en la calle, con los ciudadanos, compartir sus preocupaciones y conocer de primera mano sus inquietudes, es el mejor trabajo que podemos desarrollar los representantes públicos».

Los lazos de Francisco con ToledoLos lazos de Francisco con ToledoEn aquel viaje, la entonces alcaldesa de Toledo, y ahora delegada del Gobierno en la región, obsequió a Francisco con una cruz damasquinada como recuerdo de la ciudad, así como con una camiseta del CD Toledo. Camiseta que, por cierto, apuntó entonces Tolón, «le ha gustado, él es muy futbolero y lo ha agradecido». Por su parte, el presidente de la Junta llevó al papa una vinagrera de cerámica talaverana.

Al nombramiento del arzobispo, le siguió el del  sacerdote toledano Francisco César García Magán como  obispo auxiliar el 15 de noviembre de 2021, y el del sacerdote nacido en Olías del Rey Alejandro Arellano Cedillo en el Dicasterio para las Causas de los Santos el 17 de enero de 2025. Desde entonces es el encargado de supervisar procesos de beatificación y canonización.

Otro hecho muy agradecido tanto en la provincia, como en la región, fue la firma por parte de Francisco durante un vuelo a Yakarta (Indonesia) el pasado mes de septiembre de la camiseta de fútbol del pequeño Mateo, el menor asesinado a cuchilladas unos días antes, el 18 de agosto, en la localidad toledana de Mocejón. La madre de Mateo le hizo hecho llegar esa camiseta del Mocejón con el nombre del niño a la espalda. Francisco se «conmovió» con la historia del pequeño Mateo y pidió de inmediato un rosario para la madre del difunto niño.

No fue el único regalo made in Toledo a Francisco. El ministro Félix Bolaños le donó azafrán procedente de Villafranca de los Caballeros, con Denominación de Origen La Mancha, el 13 de junio de 2022 durante una audiencia privada en el palacio Apostólico del Vaticano.

Y en marzo de 2023, el papa Francisco recibió, de manos de Fernando Redondo, una fotografía del Santísimo Cristo de la Misericordia y Soledad de los Pobres. Fue en una audiencia privada, donde el hermano Mayor tuvo la oportunidad de presentar a la Antigua, Ilustre y Real Cofradía de la Santa Caridad de Toledo, la más antigua del mundo.

En  lo eclesiástico. En lo meramente ecesiástico, Francisco recibió el 28 de enero de 2022 a los cinco arzobispos de la región, entre otros. Fue la última de sus audiencias correspondientes a la visita que los obispos deben hacer cada cinco años a Roma.

Destaca por otro lado el encuentro de Francisco con seminaristas toledanos el 7 de noviembre de 2024, en el Vaticano.

Por entonces, también concedió un Jubileo a Villatobas por el centenario del milagro realizado por su patrón, Nuestro Padre Jesús Nazareno. Todavía a finales de noviembre, concedió la beatificación a sor Juana de la Cruz, nacida en Numancia de la Sagra en el siglo XV. Y en diciembre recibió a cien peregrinos toledanos de Cáritas Diocesana, junto a Francisco Cerro.

El último contacto con Toledo del papa Francisco fue el 31 de enero, con la asistencia de la alcaldesa de Olías del Rey, Charo Navas, y parte de su equipo, a la audiencia en la Clementina del palacio Apostólico Vaticano con motivo de la Inauguración del Año Judicial del Tribunal de la Rota Romana.