Los catorce bomberos que forman la plantilla del hasta ahora parque municipal de Ocaña durmieron a pierna suelta -excepto los que tuvieron que trabajar eso sí- la noche del jueves al viernes. Y fue así porque durante el Pleno celebrado en la tarde noche del jueves recibieron el ‘regalo’ de Navidad, sus puestos de trabajo estaban asegurados en virtud de un acuerdo al que había llegado la alcaldesa con los responsables de la Diputación provincial y el Consorcio de Bomberos, Arturo García-Tizón y Emilio Bravo, respectivamente.
Remedios Gordo anunciaba en el momento de la votación del punto relativo al mantenimiento o cierre del parque de bomberos que Diputación se haría cargo de la gestión del parque de Ocaña. Un anuncio que, según relata uno de los bomberos, fue recibido con numerosos aplausos, evidentes signos de alegría y un alivio indescriptible entre los bomberos y sus familias.
«Estamos más que contentos y agradecidos a todos, desde la alcaldesa hasta el presidente de la Diputación y el del Consorcio pasando por la oposición, PSOE y UCIT», expresaba uno de los integrantes de la plantilla.
Y es que la incertidumbre en la que han estado sumidos durante las dos últimas semanas se ha despejado y para bien. Eso sí, no han dejado de presionar para intentar que se les diera una solución, en la que parece se estaba trabajando incluso antes de anunciarles el cierre, incluso con la recogida de firmas que, como señalaba este bombero, había sido «todo un éxito». De hecho tenían contabilizadas en la última semana más de 3.000 apoyos y «sin contar con los papeles que aún están sin recoger en comercios y establecimientos de Ocaña y la Comarca».
Y es que la desaparición de este servicio, ya lo advertían, ponía en riesgo la seguridad de muchos vecinos.
Precisamente este ha sido uno de los criterios, quizá el más determinante, para llegar a la solución que ahora habrá de plasmarse en papel pero que, como afirmaba el presidente del Consorcio de Bomberos (Cepeis), Emilio Bravo, tiene el aval de «la palabra del presidente y la mía».
integrado en la red. Así las cosas, el parque de Bomberos de Ocaña se integra en la red de parques del Cepeis con un régimen diferente, eso sí. Y es que los bomberos de este parque siguen siendo administrativamente trabajadores del Ayuntamiento que será quien les abone las nóminas mientras la gestión de su trabajo, todas las directrices, las marcará el Cepeis.
Según explicaba Bravo, que confiaba en que esta «buena solución» también sea del agrado del PSOE, se llevará a cabo un convenio entre Ayuntamiento y Diputación en el que se concretarán los detalles aún por matizar. Entre ellos, el coste de esta operación que deberá plasmarse en los presupuestos del Consorcio del 2014 pero como crédito extrarodinario, ya que, como matizaba Bravo no da tiempo a que este asunto se traslade a la Asamblea General del Cepeis del martes en la que se llevan los presupuestos.
Además, se ha solicitado a la alcaldesa que presente una solicitud formal con información detallada del parque y de los gastos que ha representado en los últimos años para hacer una estimación de costes que asumirá Diputación con transferencias al Consistorio.