El Laboratorio Agroalimentario de la Diputación de Toledo sigue reforzando su actividad para cumplir con su papel fundamental en el control de calidad de productos agrarios, alimentos y aguas en la provincia de Toledo, como demuestran el total de 10.693 parámetros analíticos sobre unas 1.000 muestras que este servicio ha realizado en 2024, consolidándose como un referente para ayuntamientos, empresas y particulares de la provincia.
Este servicio, dependiente del Área de Laboratorio y Promoción de la Salud, que dirige el diputado provincial Manuel Galán, fue creado en 1989 y acreditado por ENAC desde 2014 y está dividido en tres secciones interrelacionadas y especializadas en distintos tipos de análisis.
La Sección Agraria se encarga del análisis de productos agrarios como piensos, abonos y suelos; la Sección Físico-química realiza controles de calidad en alimentos de consumo humano y aguas de consumo y piscinas; mientras la Sección de Microbiología estudia la presencia de microorganismos en alimentos, piensos, aguas de consumo y piscinas.
En términos de actividad, los análisis realizados en 2024 reflejan la diversidad de muestras recibidas. Un 10% corresponde a productos agrarios como piensos para mascotas y animales, fertilizantes y suelos; un 11% a alimentos como lácteos, turrones, mazapanes, comidas preparadas, aceites y productos cárnicos; un 30% a aguas de consumo; y un 49% a aguas de piscina y riego.