El edificio de la Casa de los Canónigos ha sufrido también las inclemencias de las últimas lluvias, con el colapso de un muro central en la planta baja que soporta buena parte del peso del edificio, lo que ha obligado al Ayuntamiento a realizar una actuación de emergencia para evitar consecuencias mayores. El descubrimiento de este derrumbe se ha producido en la revisión que la concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico ha realizado en algunos de los principales elementos patrimoniales de la ciudad, en busca de posibles daños por las lluvias, y después del colapso sufrido por el Puente Viejo.
El concejal del área, Enrique Etayo, ha anunciado hoy que esta incidencia en el edificio oeste del monasterio jerónimo de Santa Catalina, que ya sufrió un derrumbe en tejado y fachada en octubre de 2023, ha obligado a «readaptar el proyecto» de rehabilitación que se iba a realizar próximamente con cargo al convenio de 250.000 euros de la Diputación Provincial. Con la emergencia declarada, «se permite usar más dinero del proyectado en el convenio, iniciar antes la ejecución y realizar la intervención con carácter definitivo, no provisional».
La complejidad del colapso y el que pudiera afectar por el peso al resto del edificio forzó al Ayuntamiento a «fijar y reforzar el apuntalamiento» evitando «un peligro real de hundimiento». Tras esto, indicó Etayo, y en el marco de esta declaración de emergencia, los trámites se aligeran ya que no es necesario sacar a licitación ni adjudicar a una empresa concesionaria, sino que se hace adjudicación directa.
En este caso, se ha optado por la firma talaverana Artectum, «que ya ha intervenido aquí en otras ocasiones, trabaja principalmente en restauración, es talaverana y tenía disponibilidad».
Con todo, la intervención en el edificio se iniciará «en una semana o diez días» y, cambiará sobre el proyecto inicial, ya que en lugar de trabajos como una fijación externa para afianzar el edificio y poner una cubierta provisional, ahora se va a reconstruir todo el tejado de forma definitiva, con tejas e impermeabilización, y se reconstruirá la fachada que se derrumbó, con sus arcos originales además de reforzar los forjados de cada una de las plantas. Así, indicó el concejal, «el edificio va a quedar estabilizado completamente ya que pasamos de tener una estructura provisional a una actuación totalmente definitiva, es una buena noticia», indicó.
En cuanto al montante económico, Etayo ha asegurado que a los 250.000 euros ya comprometidos por la institución provincial, se sumarán recursos del Ayuntamiento obligados por ley para este tipo de actuaciones de urgencia, en este caso patrimonial, hasta llegar a los 388.678 euros que supondrá finalizar esta actuación.
EDIFICIO ESTE. Al mismo tiempo que esta intervención en el edificio oeste del complejo patrimonial de Canónigos, se pone en marcha también la ejecución y conservación que afianzará la estructura este, que cuenta con otra partida de 250.000 euros, también de Diputación Provincial. En este caso también se aprecian las consecuencias del vandalismo y del paso del tiempo, acabando con la tercera planta con la que contaba en su origen.
El concejal de Cultura y Patrimonio Histórico confirma que ya se ha firmado el acta de replanteo y tras ello, se han iniciado los trabajos, que contará con siete meses de periodo de ejecución.
No se ha olvidado Enrique Etayo de contestar al Grupo Municipal Socialista, que criticó la falta de conservación del patrimonio talaverano. El concejal ha lamentado que los socialistas se preocupen ahora del patrimonio talaverano mientras que no ejecutaron esta partida de 250.000 euros del convenio anual con Diputación en los ejercicios 2022 y 2023. De haberlo hecho, finalizó, «probablemente esto que está ocurriendo ahora no hubiese ocurrido».