La nueva polémica: colapso en Urbanismo

L.G.C. /L.M.F.
-

Gobierno y oposición vuelven a enfrentarse por la situación del servicio ante el retraso y las «interminables» plazos

La nueva polémica: colapso en Urbanismo - Foto: L.G.C.

La situación que se vive en el servicio de Urbanismo, calificada por el Grupo Socialista como «colapso», ha abierto nuevamente el enfrentamiento entre Gobierno y oposición, enzarzados por el origen de un problema que cada uno atribuye al otro.

El portavoz de los socialistas, Luis Enrique Hidalgo, ha hecho públicos los retrasos a la hora de realizar trámites urbanísticos que, algunos empresarios, vía carta, consideran «eternos e interminables». Así, aseguran que se tarda hasta año y medio en obtener licencias para determinadas actividades. Con esto, ironizan, a las colas generadas en el padrón se suman ahora las que se forman en el área municipal de Urbanismo.

Lamentan que cuando se ponen trabas a este tipo de actuaciones urbanísticas, «no se genera economía para la ciudad y no se genera empleo» porque esto lo que hace es retrasar no solo licencias de obra para nuevas viviendas, sino también la apertura de actividad económica y nuevas empresas, ante lo que consideran que Talavera «está paralizada».  

Desde la oposición afean la actitud de Gregorio y Moreno al frente del Gobierno de las «promesas incumplidas».

retraso que viene de atrás. Por su parte, el concejal de Urbanismo, Benedicto García, a preguntas de los periodistas en relación a las críticas del grupo socialista ha asegurado que el actual equipo de Gobierno está tramitando licencias urbanísticas incluso «del año 2020» bajo el mandato de los socialistas, a quienes ha culpado de «arrastrar» ese «retraso» en el área.

Pese a ello, ha asegurado que se están adoptando medidas para reforzar el servicio con nuevos técnicos para que los plazos sean menores» y ha avanzado que desde el Ayuntamiento se va a solicitar a la Junta que en el nuevo reglamento de las ECAU no derogue la disposición adicional segunda del reglamento de disciplina urbanística, «que viene a permitir que los colegios profesionales puedan llegar a acuerdos con los diferentes ayuntamientos o administraciones». Estos acuerdos, ha explicado, «podrían suponer una agilización de todos los trámites».

Asimismo, ha indicado que hay procedimientos que ralentizan la labor en Urbanismo, como la labor inspectora que se está llevando a cabo de locales de ocio y otros negocios, algo que «anteriormente no se hacía».

El edil ha destacado además el incremento de las solicitudes de licencia «gracias a las políticas económicas se están llevando a cabo desde el Ayuntamiento», señalando que en este año y medio de legislatura «se ha notado exponencialmente ese aumento» y «se han presentado en el Consistorio nuevos desarrollos urbanísticos que llevaban paralizados desde hace años».