El alcalde pide a los talaveranos que extremen la precaución

La Tribuna
-

El Centro de Coordinación Operativa se ha reunido a las 13,00 horas para hacer seguimiento de la situación, tras la activación del Plan Municipal de Emergencias

El alcalde pide a los talaveranos que extremen la precaución

El alcalde, José Julián Gregorio, ha informado del crecimiento del río Tajo, que ha alcanzado el umbral de aviso rojo, y ha pedido a los talaveranos "que extremen las precauciones" y se alejen de las zonas inundables cercanas al río.

A las 13:00 horas ha tenido lugar otra reunión del Centro de Coordinación Operativa de ámbito local (CECOPAL), cuyos miembro han mantenido una videollamada con el director general de Emergencias de Castilla-La Mancha para seguir coordinando el protocolo a seguir y actualizar la información del crecimiento del río.

El alcalde ya activó el Plan Municipal de Emergencias y prosigue con la coordinación de los trabajos con las concejalías de Seguridad Ciudadana, Agricultura, Medioambiente, Servicios Generales, Deportes, además de con Policía Local, Protección Civil, Bomberos y Aqualia.

Una coordinación que también está establecida con la delegación del Gobierno, la delegación provincial de la Junta, y con la Confederación Hidrográfica del Tajo, que informan de la monitorización del río y de la crecida paulatina que ha ido registrando, principalmente por el desembalse en Castrejón. El embalse de Cazalegas también está expulsando gran cantidad de agua a medida que pasan las horas.

Mensaje de tranquilidad

El alcalde ha enviado un mensaje de tranquilidad a los talaveranos, a los que les ha pedido encarecidamente que "no se acerquen al río" y que atiendan a las indicaciones que se les traslada desde la administración ante la situación de crecida del mismo.

Gregorio ha recordado que esta mañana se desalojaron los centros educativos cercanos a zonas inundables: la Universidad, los institutos Puerta de Cuartos, San Isidro, Padre Juan de Mariana y Ribera del Tajo, además de los colegios Bartolomé Nicolau, Nuestra Señora de Prado y Madre de las Esperanza.

También se han cerrado parques: la Alameda, los Sifones, los Jardines del Prado, el Vivero, el parque frente al colegio Madre de la Esperanza, y se han cortado todos los accesos al recinto ferial, además de que se ha suspendido el mercadillo previsto para mañana.

A su vez se han cerrado las siguientes instalaciones como medida de precaución: polideportivo Primero Mayo, polideportivo y piscina José Ángel de Jesús Encinas, instalaciones de la Ciudad Deportiva (Pista de Atletismo, campos Zarra y Mela y pistas de pádel y tenis) y el campo de la Universidad.

El alcalde ha destacado que como medida preventiva ante una posible inundación de las zonas cercanas al río, ya se ha preparado el dispositivo de evacuación en caso de que hubiera que desalojar viviendas, y se acogería a las personas que lo necesitasen en el polideportivo Primero de Mayo.

Recomendaciones

El Ayuntamiento ha recordado además las recomendaciones para esta alerta. "Está terminantemente prohibido acercarse al río" y se ha prohibido el paso al puente romano, por lo que el alcalde ha reiterado que "es necesario que los talaveranos hagan caso a las recomendaciones y no transiten por el puente ni se acerquen a zonas inundables".

José Julián Gregorio ha reiterado que los servicios de Protección Civil, Policía Local y Bomberos están operativos para atender cualquier incidencia y ha recomendado de nuevo que se eviten desplazamientos, no cruzar zonas inundables y respetar los cortes de tráfico, así como no realizar actividades en cauces y sus proximidades.

En caso de encontrarse en zona inundable, Gregorio ha insistido en que se debe buscar zonas altas o subir a un piso superior, y en caso de emergencia se debe llamar al 112.

Los ciudadanos pueden seguir más consejos de autoprotección en la página web: 112.castillalamancha.es Red de Alerta Nacional - 112 Castilla-La Mancha.