El espacio de la izquierda talaverana comienza a reorganizarse de nuevo después de las elecciones municipales de 2023. Realmente nunca se han ido, y continúan participando activamente en plataformas y movimientos sociales, aunque sí han 'desaparecido' de la esfera política después de no conseguir representación municipal.
En este tiempo, los diferentes movimientos que conforman el espacio a la izquierda del PSOE, como IU, Podemos o Sumar, agrupadas hace un par de años en Unidas por Talavera, además de personas independientes y colectivos feministas, servicios públicos, naturalistas o en defensa por la paz, han mantenido encuentros más allá de su participación en diferentes eventos para impulsar una «izquierda despierta». Con ello, buscan hacer frente al «auge de la derecha y la extrema derecha» a todos los niveles y ejerciendo como nueva alternativa «progresista y de cambio».
Así lo explica Fidel Cordero, candidato de la agrupación Unidas por Talavera en las últimas municipales, quien confirma que siguen «teniendo presencia» con una idea principal, «estar más en lo que nos une que en lo que nos separa» y con una base «sólida».
Para ello, intentan aglutinar «todas las conciencias», todas las sensibilidades y todo el tejido asociativo de cara, en un futuro, a facilitar un gobierno progresista y volver a ocupar un espectro político ahora vacío. Lo hacen con «voluntad de encuentro» en un espacio que parece disperso pero que, aseguran, no lo es tanto.
Sin embargo, hablar de candidaturas y de elecciones es aún «prematuro», indica Cordero, aunque el horizonte de 2027 será el objetivo final. Antes de todo esto, es vital «profundizar en las conciencias, insistir en la profundización ideológica» que sirva como base a un nuevo proyecto de Unidas por Talavera que, lejos de eliminarlo, esperan relanzar «ampliado e intensificado».
Cordero valora positivamente la candidatura de Unidas por Talavera-Sumar, a pesar de no obtener los objetivos marcados, representación municipal en el Ayuntamiento talaverano. En su opinión, la falta de tiempo -nació en febrero para los comicios de mayo- no les permitió captar la atención de los electores, impidiendo con ello un ejecutivo progresista y de izquierdas que hubiera permitido seguir gobernando al Partido Socialista, en este caso con su apoyo.
Tampoco ayudó una «ley electoral injusta» ya que los votos de PSOE y Unidas por Talavera «suman más que los de los partidos de PPy Vox que gobiernan ahora», recuerda.
Casi a la mitad del mandato, comienzan a 'rearmarse' para dar la batalla en base a unos principios sobre los que sustentan su proyecto: paz, ecología, feminismo, diversidad, integridad y servicios públicos, además de cultura, entre otros, algo que se logrará «con tiempo y conciencia».
Desde la izquierda lamentan la gestión que de la ciudad está haciendo el Gobierno municipal de PPy Vox, con medidas que tachan de «involucionistas». Así, afean al alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, que «quiera una ciudad de primera pero muestre su apoyo a la central nuclear de Almaraz, una cosa anticuada que debería haberse eliminado ya»; la reducción en los planes de empleo o la actuación en el caso de la licencia al local Jake, de Gamonal, «donde se quedan en el cumplimiento de la ley y siempre sin contar con la participación vecinal». Igualmente, critican la falta de una concejalía de Igualdad y las medidas puestas en marcha por el Gobierno en este aspecto.