A Toledo le preocupa la muralla entre Alfonso VI y Cambrón

J. Monroy
-

El Consistorio espera que el Ministerio pueda hacer una inversión importante en la muralla, de su propiedad, que es uno de los BIC más importantes de la ciudad

A Toledo le preocupa la muralla entre Alfonso VI y Cambrón - Foto: Yolanda Lancha

Al Ayuntamiento de Toledo le preocupa el tramo de muralla entre las puertas de Alfonso VI y del Cambrón, «porque sujeta un talud importante y sufre un desgaste importante, por lo que se debería actuar».

Así lo ha explicado el concejal de Turismo, José Manuel Velasco, unos minutos antes de la visita que el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, a los lienzos de la ciudad, propiedad de su Ministerio, visita en la que estará acompañado por la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, y el primer edil toledano, Carlos Velázquez.

Velasco ha recordado que lleva desde que tomó posesión, en el año 2023, pidiendo al Ministerio una intervención en la muralla toledana. Así lo recordó, por ejemplo, en el último Pleno municipal, donde mostró al correspondencia al respecto. Porque «hay determinadas zonas de la muralla que deberían estar rehabilitadas desde hace tiempo». El edil recordó que en el último presupuesto nacional, de la pasada legislatura, había una inversión prevista de casi cuatro millones de euros para puertas y paños de la muralla de Toledo. Pero ese dinero ha ido variando y a día de hoy solo es oficial la inversión de  900.000 euros en una zona de la muralla y una revisión en puerta de Alfonso VI. Mientras tanto, el Ayuntamiento ha tenido que intervenir en el dintel de la puerta del Vado, tras la denuncia de la Asociación de Vecinos a través de La Tribuna.

Actuaciones. A partir de ahí, Velasco insistió en que «el paño que nos preocupa es el que va desde Alfonso VIa puerta del Cambrón, porque no está en buen estado. Es un BIC que no es nuestro, y el único que puede intervenir es el Ministerio. Para nosotros es importante que de una u otra forma el Ministerio sea consciente, y aunque sabemos que no va a arreglarlo todo en un año, puede hacer un plan de previsión para que la muralla se rehabilite en próximos años en todo el recorrido ciudad. Porque es uno de los BIC más importantes que tenemos».

De momento, lo que sí estaba previsto hasta la mañana de este lunes era comenzar las mediciones en la puerta de Alfonso VI «para ver si tiene algún movimiento, será una exploración de meses». En muchas ocasiones, apuntó Velasco, es necesario comenzar por la observación para después hacer las actuaciones con el presupuesto previsto.