Un Carnaval que dejará huella. Así lo pretende el Ayuntamiento de Toledo, convencido de que estas fiestas contarán «con una altísima participación» gracias «al cariño» con el que se ha preparado tanto desde la administración como desde las asociaciones vecinales para que Toledo capital «resalte» en estas fechas.
El concejal de Festejos, JoséVicente García-Toledano, asegura que los carnavales volverán a introducir novedades este año y para ello se dispone de un presupuesto de 155.279 euros, un 10,3 % más que la edición del año pasado. El principal objetivo «es recuperar la esencia del Carnaval, lo que hemos vivido los toledanos desde pequeños», complementándolo con distintas iniciativas nuevas que puedan ir consolidándose.
Toledo se volcará el próximo fin de semana en concursos de disfraces, desfiles y actuaciones musicales que completarán un nutrido programa de actividades que espera contar con numeroso público toledanos y de otros municipios interesados en participar en estas fiestas que se despliegan en todos los barrios de la ciudad el próximo viernes, de la mano de un buen número de asociaciones vecinales.
El Casco Histórico también cobrará un significado protagonismo en la programación de actividades del viernes gracias a la implicación de varios colectivos vecinales. En esta ocasión, la plaza del Ayuntamiento acogerá el espectáculo musical 'La Sirenita' a las seis de la tarde, y a partir de las 21 horas se celebrarán los conciertos de 'Lourd Clear, Rhythm Shakers, The Lujamen Brothers y Carlos Ávila y Los Retables.
En esta línea, en el resto de barrios también se desplegará una intensa programación, con concursos de disfraces, talleres, hinchables y chocolatadas. La música se hará notar en la ciudad la tarde noche del viernes de la mano de batucadas, charangas, dj y otras actuaciones.
La buena climatología acompañará al Carnaval, un punto a favor más, según García-Toledano para disfrutar con todas las garantías del desfile que se celebrará el sábado sin necesidad de buscar alternativas o utilizar instalaciones como las del colegio Alfonso VI. Contará con una treintena de comparsas, aunque el número exacto aún no se conoce. El concejal subraya que la mayor parte de los participantes son de Toledo capital, pero también participarán grupos de distintas localidades de la provincia, como Burguillos, Sonseca o Argés, y de otras provincias como Ciudad Real.
El desfile, que contará con la participación de la Batukada Kekumka, será de tamaño similar al de otros años, puesto que suele estar compuesto por 28 o 32 comparsas en cada edición, es decir, se calcula unos 1.900 participantes, que recorrerán las calles el sábado por la tarde . Está previsto que comience a las 17 horas, con salida en Barber, y finalización en Avenida de América.
En esta ocasión, la novedad se traduce en un cambio en la situación del jurado, que se desplaza a la plaza Filipinas para agilizar el fallo de los premios y evitar tanta espera. Si bien, al finalizar el desfile y mientras delibera el jurado Andrés Coma amenizará con música la espera. También se celebrará una gran chocolatada para todos los participantes, con la colaboración del 'Bar los Serrano'.
Más actividades. El Casco Histórico se prestará el sábado como escenario de distintas actuaciones musicales. Tras el tradicional desfile, la Batukada Kekumka recorrerá algunas calles amenizando con sus tambores. A continuación, Zocodover acoge el espectáculo de la orquesta 'Jamaica Show', a las 22 horas. La música se trasladará a las doce de la madrugada a la plaza del Ayuntamiento, con las actuaciones del dj Germán y el conocido Kiko Rivera. Al respecto, el concejal de Festejos espera una afluencia masiva al evento dado el éxito de los temas que saca al mercado un dj «que lo va a reventar».
El domingo se reserva al velatorio y entierro de la sardina, con el velatorio a las 17,30 horas, en la plaza del Ayuntamiento. A continuación, una hora más tarde se iniciará el recorrido hasta la Barca Pasaje para escenificar el famoso cortejo fúnebre, de la mano de la Compañía de Teatro ETR, con la participación de la Batukada 'Kekumka', la compañía de teatro Apolo y la charanga de animación 'Asamblea de Majaras'.
Como complemento, García-Toledano resalta el éxito de los fuegos artificiales, una actividad que recomienda no perderse porque el espectáculo pirotécnico «es de los más bonitos» de la ciudad.
El fin de fiesta de estos carnavales lo ocupará de nuevo la música en Barco Pasaje como colofón final. Están previstas las actuaciones de los Dj de primer nivel: Diego Hidalgo y Andrés Coma.