A Emiliano García-Page le gustó la idea de combinar lo antiguo y lo moderno. No en cuanto a ropa, sino a arquitectura. Y es que el presidente de Castilla-La Mancha comparó este miércoles uno de los edificios más antiguos de Toledo como es el caso de la Mezquita de Tornerías -en su inauguración- con el más moderno, refiriéndose al Hospital Universitario de Toledo.
Al respecto, García-Page ennumeró los beneficios que ha traído para Toledo la irrupción del centro sanitario ubicado en el barrio de Santa María de Benquerencia, tales como 1.000 trabajadores más que los que había en el Hospital Virgen de la Salud, «a todas luces mucho más pequeño, parecía una cafetera», puntualizó. El máximo dirigente de la región también añadió que ahora gracias a la capacidad del hospital del Polígono se atienden «más del doble de enfermedades o incidencias que hace nueve años», así como que las Urgencias del Universitario «están por encima de las del Hospital de la Paz de Madrid; es modélico», sentenciando que «la gente acude allí sabiendo que van a ser atendidos, incluso en los momentos más de pico, como se produce siempre ahora que hay gripes».
Unos elogios a la capacidad hospitalaria del centro toledano que vinieron a cuento para avanzar los plazos del traslado de la actividad del Hospital del Valle al principal consultorio toledano. Page apuntó a las fechas previas al verano, «en torno al Corpus», para fijar el momento en el que se iniciarán los trámites, es decir, la licitación para la redacción del proyecto y el plan funcional del mismo. Una primera piedra que no significa que sea en esas fechas cuando comience el traslado, sino la tramitación de dicho proceso.
El presidente de la Junta no tiene dudas de que el Hospital Universitario es la solución para albergar la actividad del Valle y del Provincial. Es más, puntualizó que el mantenimiento de todos estos centros es mucho más laborioso de lo que parece. «No se imaginan lo incómodo, caro y difícil que es estar permanentemente cambiando a las personas mayores de un hospital a otro porque no hay quirófanos y porque cualquier prueba se tiene que hacer en uno diferente», poniendo de ejemplo Emiliano García-Page que se han llegado a mover «hasta 100 ambulancias al día de un centro a otro».
De cumplirse, por tanto, los plazos anunciados por el presidente de la Junta en el día de ayer, se estima que la correspondiente licitación de las obras se llevaría a cabo en los últimos meses del año, aunque esto es aún complejo de determinar.