El concejal de Empleo, Javier Muñoz-Gallego, ha remarcado que la cifra de los contratos que solicita el Ayuntamiento de Talavera en la convocatoria de los planes de empleo responde a la «minoración» de lo que destina a los planes de empleo la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Muñoz-Gallego se ha referido a esta cuestión a preguntas de los periodistas sobre las críticas de los socialistas, a quienes ha remarcado que el descenso que se tuvo que llevar a cabo el año pasado en cuanto a plazas ofertadas en los planes de empleo respecto a ejercicios anteriores «se debe a la minoración de las ayudas que no se trasladaron desde la Junta al no considerarnos una ciudad con especial interés de inversión en los planes de empleo».
Pese a ello, ha subrayado que desde el Consistorio talaverano se ha conseguido aumentar en 17 el número de beneficiarios con respecto al año pasado, «gracias a una reorganización de partidas presupuestarias y a un gran esfuerzo por parte del Ayuntamiento». En este sentido, ha manifestado que, «con las armas que nos dan, hacemos lo máximo y lo máximo es lo que vamos a realizar en este plan de empleo». Con él «se va a continuar con las actividades que se realizaron en el año anterior, mejorando la imagen de la ciudad e intentando transformar aún más el polígono de Torrehierro», ha indicado el edil, quien ha querido destacar también que las cifras de empleabilidad han aumentado un 8% con respecto al año pasado.
En cuanto a las críticas sobre el programa Recual, Muñoz-Gallego ha manifestado que el Ayuntamiento de Talavera solicitó tres 3 programas pero solo le ha sido concedido uno. Por ello, ha explicado que desde Consistorio se ha presentado un recurso de reposición del cual está esperando «una respuesta».
El edil ha aprovechado para trasladar que el equipo de Gobierno va a seguir trabajando para bajar la tasa de desempleo, remarcando que, desde que José Julián Gregorio es alcalde, ha seguido una tendencia «descendente».