La gestión y la labor del Patronato Deportivo Municipal (PDM) es una de las principales bazas que la oposición está criticando para demostrar, según su juicio, el mal hacer del equipo de Gobierno local en materia deportiva, como ha ocurrido con la subida de las tasas a usuarios y clubes deportivos, entre otros casos de esta legislatura.
En este caso, el concejal del Grupo Municipal Socialista, José Carlos Vega, ha acusado a la gerencia del PDM de «hacer política, en lugar de gestionar y trabajar para dar un servicio eficiente, que permita acabar una liquidación del 2024 en positivo y no en negativo».
«Es intolerable que los servicios técnicos de la gerencia se metan a jugar a la política», ha insistido Vega, señalando que esto ocurre por dos razones principales. La primera, según ha indicado el edil socialista, es que la genrencia «se excede en sus funciones, a lo mejor es un pago de favor a su nombramiento»; y, el segundo motivo, es que transmiten informaciones «que no son verídicas al cien por cien» a la ciudadanía.
«En lugar de luchar y ceñirnse a ese trabajo técnico, que es para lo que se contratan a los profesionales, se dedican a transmitir informaciones que no son cien por cien verídicas», ha asegurado Vega, apuntando que el actual Gobierno municipal se ha apropiado del proyecto de remodelación del pabellón de la Escuela de Gimnasia, cuya proyección y financiación se consiguió la legislatura anterior a través de los fondos europeos.
En este sentido, ha explicado que al actual equipo de Gobierno local le correspondía ejecutar el proyecto del nuevo pabellón que se prevé abrir en el póximo mes de marzo con un nuevo servicio denominado 'forfait', incluye una sala de musculación y varias estancias para realizar actividades deportivas de todo tipo.
En esta línea, los socialistas tienen dudas de que las nuevas instalaciones pabellón puedan albergar a 1.000 usuarios, aforo máximo limitado por el PDM. «El pabellón da de sí lo que da de sí», ha argumentado el José Carlos Vega, precisando que el Gobierno local argumenta que los usuarios van acceder a las instalaciones del nuevo pabellón de manera «cíclica».
Además, ha afeado que no se dé prioridad a los toledanos para poder al nuevo servicio que ofrece el Patronado Deportivo. «Es un nuevo modelo de gestión, vamos a ver cómo va evolucionando», ha considerado Vega. De esta manera, ha recordado que «normalmente» los empadronados en Toledo tienen 15 días para inscribirse en el PDM y «las plazas que van quedando se abren para todo el mundo».
Por ello, ha recriminado al Gobierno local que haya decidido «abrir directamente las inscripciones para que todo el mundo pueda entrar». «Los ciudadanos de Toledo que son los que mantienen la instalación, que son los que mantienen el servicio con sus impuestos, no tiene ninguna prioridad sobre cualquier otro ciudadano que venga de cualquier otro sitio», ha concluido el edil socialistas.