'RedCapacita' ofrece personal con formación a las empresas

LT
-

Se trata de un servicio puesto en marcha por Plena Inclusión para ayudar a que las personas con discapacidad encuentren un puesto de trabajo que les dé independencia

‘RedCapacita’ ofrece personal con formación a las empresas - Foto: David Pérez

'Plena Inclusión' hace un llamamiento a las empresas para que contraten a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Con ese objetivo, desde el año 2022 cuenta con la 'RedCapacita' en la que actualmente 72 profesionales dan formación a 881 aspirantes a un empleo. Aseguran que estas personas cumplen perfectamente las funciones laborales que se les encomiendan y que su contratación ofrece una serie de ventajas añadidas, tanto de punto de vista de funcionamiento de la empresa como económicas, ya sean por subvenciones directas o bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social.

Daniel Collado, gerente de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, ha presentado la guía de la red en la que se explica su funcionamiento de forma práctica, por ejemplo explicando a las empresas cómo pueden contribuir de distintas formas a la inclusión laboral, entre ellas la contratación directa, los programas de mentoring, las prácticas, la X de empresa solidaria, el voluntariado corporativo, las donaciones y patrocinio, los contratos mercantiles y las visitas y actividades de sensibilización. En otros casos son ellos quienes llaman a la puerta de empresas para animarles a la contratación.

La guía refleja la experiencia que la red ofrece a las empresas y a las personas contratadas para garantizar el éxito en la inclusión laboral. La red trabaja desde un enfoque interdisciplinar, fortaleciendo habilidades y eliminando barreras para la inclusión laboral y social. 

Las claves para el éxito están en la elección del candidato idóneo para cada puesto de trabajo, crear un itinerario laboral adecuado, hacer el acompañamiento y entrenamiento dentro de ese puesto de trabajo, realizar un seguimiento y proporcionar un red de apoyo en la que se incluyan compañeros, jefes y familia.

Francisco Santos, presidente de la empresa 'Kiele' de Socuéllamos, dedicada a las conservas de pescado, señala que tienen 70 empleados, el 95 por ciento mujeres, algunas de ellas también víctimas de malos tratos. Sin embargo, destaca la figura de Tomás Aguilar contratado a través de la 'RedCapacita', que lleva tres años con ellos realizando labores de auxiliar administrativo y sobre él dice que es un trabajador ejemplar.

En España la tasa de empleo de personas con discapacidad es del 24% y el objetivo es ir creciendo hasta equipararse con el resto de la población. En ese sentido, desde Plena Inclusión quieren que su información llegue a las empresas que no saben las funciones que pueden desempeñar estos trabajadores para que les tengan en cuenta.