La Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) de Burguillos de Toledo avanza en su misión de fomentar la transición energética en el municipio. Esta iniciativa, en línea con las directrices del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la EnergÍa (IDAE) y el Ministerio de Transición Ecológica, cuenta con financiación de los fondos NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el apoyo del Ayuntamiento de Burguillos de Toledo, facilita el acceso de la ciudadanÍa a modelos de consumo energético más sostenibles y colaborativos.
Uno proyecto clave desarrollado por la OTC es promover la creación y consolidación de la Asociación Comunidad Energética Local (CEL) de Burguillos de Toledo, una plataforma colaborativa entre vecinos y empresas, promovido por la administración local, para gestionar de manera comunitaria la producción y el consumo de energÍas renovables, «de manera que logramos independencia energética y la autogestión cercana de los recursos», apunta Miguel Ángel Cid, concejal de Medio Ambiente del municipio.
«Queremos situarnos a la vanguardia de la transición energética local. La OTC sirve de puente entre la ciudadanÍa y las oportunidades que ofrece la energÍa renovable, desde el autoconsumo compartido hasta el desarrollo de nuevas infraestructuras energéticas», subraya el edil de Medio Ambiente sobre la importancia de esta iniciativa.
La OTC ofrece asesoramiento gratuito a los vecinos interesados en unirse a la CEL, resuelve dudas sobre ahorro energético y autoconsumo y facilita el acceso a subvenciones.
Próximos pasos.
La OTC de Burguillos sigue los mismos pasos que el resto de oficinas en España. Estos son la promoción de la Asociación CEL; el asesoramiento técnico y administrativo; el acceso a financiación y subvenciones; y la colaboración con otros municipios para compartir buenas prácticas y experiencias exitosas
Desde la OTC se anima a los vecinos a formar parte de la CEL e inscribirse en ella para beneficiarse de los proyectos de autoconsumo y reducción de costes energéticos. La oficina atiende los miércoles, de 09:30 a 13:30 horas, en la Plaza de la Constitución, 1, o a través de su página web oficial.
«Este es un proyecto de futuro. Cuanta más gente se sume, más fuertes seremos en la lucha por un modelo energético sostenible y justo para todos», concluye Miguel Ángel Cid.