Muñoz-Gallego afirma que en enero de 2022 había 9.233 parados

La Tribuna
-

El concejal de Empleo califica de leve el repunte de las cifras, mientras que el PSOE se remonta a la toma de posesión de José Julián Gregorio como alcalde de Talavera: "Desde que Gregorio es alcalde, el desempleo ha subido en 150 personas"

Javier Muñoz-Gallego, concejal de Empleo de Talavera.

El concejal de Empleo, Javier Muñoz-Gallego, ha calificado de "leve" repunte el aumento de las cifras de desempleo en el mes de enero con respecto a diciembre de 2024. "Talavera no ha sido ajena a la subida generalizada registrada en el país; probablemente por la estacionalidad y por el fin de la campaña navideña "que en Talavera ha sido un éxito" y donde aumentan las contrataciones "gracias al esfuerzo que realizan los comerciantes de nuestra ciudad", ha explicado el responsable municipal de Empleo sobre la subida del paro en 52 personas, situándose la cifra global en 8.095 desempleados. Para Muñoz-Gallego estos datos suponen un importante descenso si se comparan con enero de 2022, correspondiente a la anterior legislatura, donde los parados ascendían a 9.233 personas.

"Este equipo de Gobierno quiere continuar en la senda del descenso de los parados, y por ello, seguimos destinando nuestros esfuerzos a crear las ayudas y las condiciones necesarias que permitan que nuevas personas puedan acceder al mercado laboral", ha añadido el edil.

En ese sentido, ha recordado que el presupuesto global de IPETA para 2025 asciende a 5.485.900 euros, y va a experimentar una aumento de 412.600 euros con respecto a 2024. "A pesar del escaso margen de maniobra que tiene este Ayuntamiento y de que las competencias en empleo son de la Junta, desde el Consistorio estamos destinando los recursos a nuestro alcance para ayudar al mayor número de parados.

De hecho, ha recordado que el Ayuntamiento ha logrado aumentar un 8 por ciento la empleabilidad del Programa de Apoyo Activo al Empleo 2025, mediante el que se podrán contratar a 236 personas, "17 más que el pasado año" y para lo que el Ayuntamiento invertirá 1,4 millones.

Muñoz-Gallego ha finalizado agradeciendo a todos los empresarios talaveranos su confianza en la ciudad para "seguir generando empleo" y apostando por una ciudad "que invita a invertir y a asentarse profesionalmente".

Por su parte, el tras conocer el balance de enero, el Grupo Municipal Socialista ha señalado en nota de prensa que "desde que José Julián Gregorio es alcalde, el desempleo ha subido en 150 personas", lo que consideran una muestra de "la incapacidad de gestión de la ciudad y la incapacidad del tándem PP-Vox para conseguir crear empleo y riqueza en Talavera". Ha insistido además en que el Ayuntamiento va a perder 300.000 euros "que podrían haber servido para contratar a unas 100 familias tanto en Planes de Empleo como en los RECUAL".