Una glorieta en Pío XII permitirá el giro al salir del túnel de Autobuses

L. Morán
-

El Ayuntamiento llevará a cabo un plan de asfaltado con el que se actuará en la avenida de Madrid, calle Marqués de Mirasol y Juan Carlos I y con el que se construirá la rotonda

Una nueva glorieta que se construirá en la avenida de Pío XIIpermitirá el giro a los vehículos a la salida del túnel del complejo de la Estación de Autobuses. Así lo avanzó ayer en rueda de prensa el viceportavoz del equipo de Gobierno, Santiago Serrano, tras la aprobación en Junta de Gobierno Local del expediente de contratación en el que se enmarca esta actuación, a la que se sumará un plan de asfaltado para la pavimentación con aglomerado en distintas calles de la ciudad.

Esta actuación contará con una partida presupuestaria de algo más de un millón de euros y un plazo de ejecución de dos meses, y se dirigirá a la pavimentación de tres calles: avenida de Madrid, calle Marqués de Mirasol y avenida Juan Carlos I.

Asimismo, se procederá a instalar una nueva glorieta a la salida del túnel que se construyó cuando se levantó la infraestructura del complejo de la Estación de Autobuses. Serrano recordó que, en la actualidad, a la salida de dicho túnel hacia la avenida de Pío XII no es posible que los vehículos realicen un cambio de sentido hasta la rotonda situada en la plaza de la Paz.

A través de esta actuación se pretende modificar esta situación con la instalación de una glorieta en la avenida de Pío XII a la altura de su confluencia con la avenida de Toledo y la plaza Alférez de Rojas para permitir que los vehículos puedan realizar un cambio de sentido sin necesidad de tener que llegar hasta la plaza de la Paz.

La rotonda, que tendrá un diámetro interior de 10 metros y uno exterior de 28 metros y a la que se destinarán 181.468 euros, permitirá que los conductores que lleguen hasta Pío XII desde las calles colindantes no tengan que desplazarse hasta la plaza de España para realizar un cambio de sentido en dirección hacia la plaza de España.

Esta actuación contempla además la eliminación de la mediana de uso peatonal que existe ahora a la altura de la salida del túnel, para colocar una adaptada a la circulación. En cualquier caso, se habilitarán nuevos pasos de peatones en la zona para que los ciudadanos puedan cruzar y eliminar la «confusión» que generaba esta medianera de uso peatonal en los ciudadanos, según indicó Serrano, quien prevé que la obra finalice antes de finalizar el año.

Eliminación de barreras. Además del plan de asfaltado, desde el Ayuntamiento se llevará a cabo otra actuación para la eliminación de barreras arquitectónicas en la zona oeste de Talavera. Este proyecto contará con una partida presupuestaria cercana a los 200.000 euros, que se llevará a cabo en los barrios de Patrocinio, Puerta de Cuartos y La Piedad.

Serrano destacó que esta actuación se enmarca en la apuesta del equipo de Gobierno por la accesibilidad y por convertir a Talavera «en una ciudad lo más accesible posible». En concreto, a través de este proyecto se adaptarán una serie de espacios en estos barrios a la ley de Accesibilidad. Así, la intervención llegará a cerca de 80 pasos de peatones, y conllevará la eliminación de bordillos y de barreras arquitectónicas para permitir el paso de personas con algún tipo de discapacidad sin dificultad.

El plazo de ejecución de los trabajos será de dos meses y se prevé que la actuación esté terminada antes de finalizar el año, según indicó el viceportavoz.

De otro lado, la Junta de Gobierno Local aprobó el gasto y pago al Organismo Autónomo Local de Ipeta por la realización del programa ‘Aprende trabajando’ del proyecto Urban. Serrano recordó que este programa ha constado de una serie de talleres en los que se han formado 195 alumnos. Los talleres arrancaron en junio de 2014 y concluirá el próximo septiembre.

Asimismo, en el apartado de trámite urgente la Junta de Gobierno Local aprobó la contratación de un conductor para el servicio de recogida de basuras por sustitución tras una jubilación, y la adjudicación de tres contratos para la gestión de la contabilidad del Ayuntamiento, la asistencia técnica y migración de datos a la empresa Aytos Soluciones por importe de 78.075 euros.