Los Cerralbos se ha puesto guapo en seis meses

J.Moreno
-

El Ayuntamiento finaliza la inversión de 2,2 millones de euros subvencionados por Europa en la renovación de la Casa Consistorial, el colegio público y el consultorio médico

Los Cerralbos se ha puesto guapo en seis meses

El alcalde de Los Cerralbos, el bombero Andrés Gómez, recorre su pueblo y observa sobre todo un cambio notorio. «Está más colorido», repite. Se trata de la fachada del colegio, integrante del Colegio Rural  Agrupado 'Entrerríos'. Efectivamente, luce con colores vivos; el amarillo y el naranja se alterna en un conjunto blanco y gris. Los niños continúan las clases en el centro cultural, pero la escuela está lista, después de seis meses de obras a cuenta de una subvención europea, para albergar a los 35 alumnos. También ha finalizado la mejora del Ayuntamiento y del consultorio médico.

El Ayuntamiento ha dispuesto de 2,2 millones de euros para una renovación total de estos fundamentales edificios públicos, muy anticuados hasta esta intervención. La empresa andaluza Lamba 360 ha finalizado perfectamente en plazo las obras, iniciadas en octubre de 2024. La rehabilitación de los edificios concluido con un cambio completo, con intervenciones en el tejado, la calefacción o la iluminación.

El Ayuntamiento de Los Cerralbos contrató a una empresa murciana para gestionar la petición de ayudas del 'Programa Dus 5000' en 2021, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea. En un principio, confirmó la concesión de una cuantía extraordinaria para la localidad: 5,5 millones de euros, nueve veces más que el presupuesto anual del Consistorio, aunque esta cantidad bajará por unos reajustes en el proyecto a unos cuatro millones de euros.

Los Cerralbos se ha puesto guapo en seis mesesLos Cerralbos se ha puesto guapo en seis mesesLa aportación europea alcanzará el 100 por cien del coste, por lo que el Ayuntamiento se libra de aportaciones económicas, aunque, de momento, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Gobierno de España demora el depósito de los 2,2 millones de euros de esta primera fase.

Los trabajadores del Ayuntamiento conviven ahora mismo en la Casa Consistorial con unas obras menores para rematar la intervención, pero fuera ya del alcance de esta subvención europea. Durante estos seis meses, los funcionarios han desempeñado su labor en una caseta de obra facilitada por la empresa. Ahora queda en el interior del ayuntamiento, la modernización del mobiliario y la instalación de un ascensor.

Las ventanas, la fachada en general, el aislamiento del suelo o la calefacción han constituido buena parte del objetivo de la subvención europea. El personal médico continúa en la conocida como casa del cura, a la espera de la autorización  oficial del traslado a las dependencias remozadas.

El Ayuntamiento solicitó en octubre de 2021 el programa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico 'Programa Dus 5000'. Esta iniciativa pretende la reducción drástica de la demanda y el consumo energétido en edificios e infraestructuras públicas. Por eso, el Consistorio invertirá en la calefacción de los inmuebles o en el aislamiento de las ventanas, construidas hace 50 años. Además, instalará placas solares.

La convocatoria alcanza a los municipios de hasta 5.000 habitantes y los municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes en los que todas sus entidades singulares de población sean de hasta 5.000 habitantes. Castilla-La Mancha repartirá dentro del 'Programa Dus 5000' un total de 75.397.500 euros.

En España, hay 6.827 municipios que no superan los 5.000 habitantes y que concentran a 5,7 millones de personas, el 12% de la población total. En la última década, han perdido población ocho de cada diez localidades. En municipios de menos de 1.000 habitantes, la despoblación llega al 86% de los casi 5.000 municipios, que han perdido más de 200.000 habitantes en la última década.