La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha ha decidido colaborar en la difusión de la película documental ‘Wildmed el último bosque mediterráneo’, dirigida por el biólogo y naturalista talaverano Arturo Menor. Esta es una producción en la que se muestra la naturaleza salvaje de Sierra Morena y las principales amenazas que se ciernen sobre este espacio natural.
El compromiso se materializado en la sede central de la entidad bancaria hace unos días mediante la firma de un acuerdo de patrocinio entre el presidente de Caja Rural y de su Fundación, Andrés Gómez Mora, y el director de la película, que está nominada a los premios Goya en las categorías de mejor película, mejor director novel, mejor fotografía, mejor película documental, mejor guión, mejor montaje, mejor sonido y mejor música original.
Ambos estuvieron acompañados por la directora de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, Ana López-Casero, quien justificó el apoyo a este proyecto por su carácter «pionero, riguroso, innovador, educativo y transformador», según informó en nota de prensa la entidad financiera.
Mediante este acuerdo, Caja Rural Castilla-La Mancha y su Fundación quieren plasmar su responsabilidad con la conservación del patrimonio natural y también con los emprendedores científicos y culturales, motores de desarrollo económico y social.
Un gran equipo. Según destacó López-Casero, «como los grandes líderes, Arturo Menor ha conseguido aunar a un magnífico equipo de profesionales, todos ellos con gran experiencia en el cine de naturaleza, y ha conseguido con mucho esfuerzo, dedicación y pasión que este documental vea la luz tras tres años y medio de trabajos».
Por su parte, Arturo Menor agradeció el respaldo de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha a esta película, que definió como «muy castellano-manchega».
Se trata de la primera gran producción de cine de naturaleza independiente de nuestro país, así como el documental español producido en 2014 con mayor proyección internacional, ya que se distribuirá en 180 países.