La concejal de Obras y Servicios, Loreto Molina, visitó el pasado sábado a las familias de Azucaica afectadas por las inundaciones tras las lluvias torrenciales. Allí pudo comprobar que aunque el arenero ha cumplido con la misión para la que fue diseñado, se han vuelto a repetir los problemas de inundaciones en espacios como la calle de la Torre, donde el agua no solo salió por las alcantarillas, sino que llegó a anegar viviendas. El Ayuntamiento ya ha detectado los problemas y el equipo de Gobierno, adelantó la concejal a los perjudicados, está trabajando en el proyecto de canalización del arroyo.
Molina confirma en primer lugar que este arenero creado a la entrada del barrio para que las aguas sedimenten «funcionó correctamente, cumplió su misión de canalizar las aguas limpias, depositando las arenas». El problema se da en calles como la Torre, que están más bajas, donde el Ayuntamiento tendrá que seguir trabajando. Porque el arenero, apuntó, es solo la primera fase de las actuaciones que el equipo de Gobierno quiere llevar a cabo para evitar los problemas con las lluvias en Azucaica. Lo que de verdad tiene que evitarlos es la canalización del arroyo, segunda fase de las obras a partir del arenero. De momento, el Ayuntamiento sigue dando pasos y ha comenzado con la redacción del proyecto.
Será a la vuelta de la Semana Santa, se comprometió la concejal con los vecinos, cuando ambas partes tendrán una reunión, a la que también asistirán los técnicos, para examinar los problemas y las posibles soluciones. Una de las cuestiones que tienen que examinar estos técnicos es la petición vecinal de que se suprima el muro del areno que prácticamente manda todo el agua por la zona baja del barrio y evita que pase por la plaza.
Ayuntamiento prepara la segunda fase del arenero de Azucaica - Foto: David PérezLA canalización. La creación del arenero fue la primera fase del proyecto municipal para evitar las inundaciones en Azucaica, que se inició en septiembre de 2024 con un presupuesto de 485.973,93 euros, a cargo de las actuaciones de la empresa Tagus, concesionaria del agua en la ciudad.
La segunda fase del proyecto será la canalización del arroyo fuera del propio barrio, como ya ha explicado el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez. La idea es renaturalizar el cauce aguas arriba, pero se necesitará el compromiso de otras administraciones. Velázquez espera poder acometerla «antes de que acabe la legislatura».
El Ayuntamiento tiene intención de canalizar el arroyo por la calle Cañada y la zona de las 'antiguas escuelas', pero esta solución requiere tiempo y, sobre todo, permisos que sean necesarios dado que está en activo una cañada real. Aun así, el alcalde confía en que se ejecute en esta legislatura, una buena noticia para unos vecinos que llevan décadas pidiendo esta mejora.
El Ayuntamiento está redactando la segunda fase del proyectoMolina apunta que el Ayuntamiento tiene una reunión con Vías Pecuarias para tratar esta propuesta. Está a la espera de ver su disponibilidad.