Cabañas de la Sagra, capital de «el arte del galgo»

Mario Gómez
-

El próximo 6 de marzo la localidad sagreña congregará a más de un centenar de perros que competirán por alzarse como campeón de liebre mecánica en la modalidad de regate

Más de un centenar de galgos se darán cita el primer fin de semana de marzo en Cabañas de la Sagra. - Foto: Javier Cepla

La pandemia se interpuso en el I Campeonato de Regate de Liebre Mecánica 'El arte del galgo'. Con la cartelería en la calle y un centenar de perros apuntados, la declaración del estado de alarma provocó que se tuviera que posponer la iniciativa.

Ahora, dos años después y con la previsión de contar de nuevo con un centenar de galgos venidos de todos los puntos del panorama nacional, la asociación 'El arte del galgo', pretende materializar esta iniciativa que hace dos años se quedó preparada.

Así lo explica Daniel Rodríguez, presidente de 'El arte del galgo', quien declara que pretenden «institucionalizar» este campeonato para que, año tras año, el primer fin de semana de marzo, se den cita los mejores galgos del panorama y prolongar un poquito más la «temporada de galgos» que recientemente acaba de terminar.

Se trata de la primera edición que se materializará tras haberse suspendido en 2020 a causa del Covid.Se trata de la primera edición que se materializará tras haberse suspendido en 2020 a causa del Covid. - Foto: L.T.Como el propio Rodríguez explica, para la prueba se ha elegido un terreno en el paraje 'Las Lomas', situado entre Cabañas y Magán. En él, y con una longitud de 1.200 metros, se desarrollará un campeonato cuyo circuito «tiene algo de desnivel», algo que lejos de se meramente accidental, pretende primar «las condiciones del galgo español, más resistente y fuerte; frente a los cruzados o puramente ingleses, más veloces pero menos resistentes», tal y como explica el organizador.

Tras barajar varios enclaves, finalmente será Cabañas de la Sagra la localidad que ejerza como anfitriona de esta primera edición, siendo la intención de la asociación que «vaya rotando la sede cada año», pero con la premisa de tratarse de «un lugar bien comunicado y lo más céntrico posible», para permitir así la llegada de animales desde toda la geografía española.

Seis semifinales que darán como resultado los participantes de una «final A y final B», de donde se alzará el campeón absoluto de esta primera edición.

Además de contar con servicio de bar, y un obsequio para todos los participantes, y atractivos premios para los seis galgos que compitan en ambas finales, se realizará un sorteo en el que el ganador obtendrá «una monta del Pedal de Clemente» un galgo de buena reata, pues tal y como explica el propio Rodríguez, es hermano de Liosa de Clemente, campeona de España 2020 e hijo de Faruq de la Tata, Campeón de España 2017, por lo que el premio «está valorado en 600 euros y cada una de las crías del cruce podría llegar a alcanzar los 500», relata Daniel Rodríguez.

Con todos estos alicientes, se ha programado una prueba, que será grabada con dron, por lo que además de en su canal de Youtube, posteriormente se podrá ver un resumen de los 'highlights' o mejores momentos. Además, también pretenden visibilizar el cuidado que los galgueros dan a sus animales también fuera de la temporada de caza, «en contra de lo que se pretende hacer ver en algunas ocasiones».

LA PRUEBA. A pesar de las múltiples opciones disponibles entre las que elegir, la asociación 'El arte del galgo', ha optado por hacer un campeonato de «liebre mecánica con regate» lo que permitirá ver espectaculares carreras, no cerrándose ninguna puerta de cara al futuro, puesto que tal y como adelantan «si la iniciativa sale como esperamos, organizaremos más adelante un campeonato en recta», albergando las categorías de 500m nacionales, 500m importados, 800m open y 800m 4 Mangas, tal y como explica Rodríguez, que anima a aficionados y menos conocedores del mundo del galgo a acudir a Cabañas el primer fin de semana de marzo para, tras el caldo de bienvenida a las 08:00 horas, comenzar con las carreras a las 09:00 horas.