«Ha dado pasos decisivos para centrar la misión de la iglesia»

Leticia G. Colao
-

El rector de la Basílica del Prado, Felipe García, reconoce los avances del Papa Francisco en los grandes retos actuales como la pobreza, la inmigración, el reto ecológico o la economía

«Ha dado pasos decisivos para centrar la misión de la iglesia» - Foto: L.T.

«Ha sido un hombre enormemente clarividente de los retos que tiene la Iglesia en este momento». Con estas palabras define el rector de la Basílica del Prado, Felipe García Díaz-Guerra, las características del Papado de Francisco al frente de la Iglesia Católica, una etapa marcada por una importante renovación que ha luchado por poner al día la institución y acometer o al menos redirigir algunas reformas pendientes.

Precisamente esta apertura a la actualidad, el enfrentarse a los «grandes retos» de la Iglesia y del mundo han sido los aspectos más destacados por Felipe García sobre el Pontífice fallecido, que marcarán su mandato en el Vaticano. Ha sido un Papa muy querido, muy familiarizado con la pobreza y crítico con los grandes sistemas capitalistas que buscaba hacer más humanos.

Su lado más personal fue ayer el más llorado por los creyentes y por muchos otros que no lo eran, sorprendidos por su muerte después de la bendición Urbi et Orbi que el mismo Francisco ofreció el Domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro. «No creíamos que iba a ser tan inminente», indicaba el rector de la Basílica, con una «sensación un poco ambigua en el sentido de que al dolor y la tristeza por perder al Papa Francisco, se une que es la semana de Pascua, con Cristo resucitado y ese mensaje de esperanza porque la resurrección de Jesucristo es el horizonte para alguien que le ha servido a lo largo de su vida como sacerdote, como jesuita, como obispo y como Papa», indicó García, quien añadió que Francisco «ha entregado su vida totalmente por anunciar la alegría de Jesús, de Cristo resucitado».

«Ha dado pasos decisivos para centrar la misión de la iglesia»«Ha dado pasos decisivos para centrar la misión de la iglesia» - Foto: L.T.El vínculo espiritual del Santo Padre con su Iglesia generó ayer «tristeza y conmoción» entre los fieles, que rezaban por el Papa en la Basílica. «Pero también con esperanza, esperando que el Espíritu Santo guíe a la iglesia en este momento crucial».

En su legado, destaca «lo familiarizado que estaba con la pobreza» además de los «pasos decisivos para centrar lo que es la misión de la Iglesia en la tarea evangelizadora». Felipe García considera que su cercanía a los pobres se completa con  su forma de afrontar y dar respuesta a otros retos actuales como la inmigración, el reto ecológico o las relaciones internacionales, «que ponen en peligro la fraternidad universal como consecuencia de revivir esta política de bloques y tantos antagonismos». Asimismo, recuerda que buscó también una renovación de la economía «más al servicio del hombre».

La Basílica acogerá mañana miércoles, a las 21 horas, el rezo del Santo Rosario por el eterno descanso del Papa Francisco.