Las cinco casas del Salón Rico: alquiler sin opción a compra

Á. de la Paz
-

La asamblea de vecinos del Casco aprueba la propuesta de Iniciativa Ciudadana que asegura el acceso de jóvenes y familias a los nuevos apartamentos del barrio. Creen que el alquiler facilitará su acceso

El consejo de participación del Casco se celebró en el patio acristalado del Ayuntamiento. - Foto: La Tribuna

El consejo de participación del Casco Histórico aprobó por unanimidad la propuesta de la asociación de vecinos Iniciativa Ciudadana de destinar las cinco viviendas del Salón Rico, inmuebles de propiedad municipal, a alquiler sin opción a compra.

La idea, planteada por Hilario Alarcón y secundada por todos los partidos con representación en el Pleno y el resto de asociaciones del barrio monumental, trata de ofrecer una alternativa viable de emancipación a jóvenes y familias. La moción de Iniciativa Ciudadana ahondó en el papel promotor que los poderes públicos han de desempeñar para ofrecer soluciones a un problema, el del encarecimiento de la vivienda y la escasez de oferta, que también recorre la capital regional.

El presidente del distrito y concejal del Gobierno municipal, Rubén Lozano, remarcó el compromiso del Ayuntamiento con esta iniciativa. Además, se refirió a las nuevas promociones que la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda planea. Por su parte, el representante de Izquierda Unida-Podemos, Txema Fernández, se refirió al blindaje de los pisos y reclamó que la gestión de estas unidades «sea también pública y no se entregue a una empresa».

La remodelación del entorno del Corral de Diego, una obra finalizada en junio de 2024, incorporó un edificio residencial de nueva creación con cinco domicilios. La intención del Ayuntamiento de Toledo es facilitar estos espacios a jóvenes y familias de la ciudad que deseen establecerse en un barrio aquejado de una continua pérdida de población y del progresivo envejecimiento de sus residentes.

OTROS TEMAS TRATADOS. Lozano informó en la asamblea vecinal que la comunidad energética del Casco se alimentará de las placas solares que se instalarán en la cubierta de la pista de patinaje del parque de las Tres Culturas y sobre la techumbre de la piscina cubierta del Salto del Caballo. Ambas instalaciones deportivas distan dos kilómetros del distrito histórico.

Asimismo, el edil de Río Tajo, Medio Ambiente y Deportes esbozó algunas ideas relativas a la remodelación del parque de La Vega, entre otras la supresión de 16 plazas de aparcamiento en el paseo homónimo y la incorporación de medio centenar en la calle Duque de Lerma. El Ayuntamiento y las asociaciones mantendrán una reunión informativa en la que se abordarán las diferentes aristas (sobre accesibilidad, iluminación u ordenación del tráfico) de una de las obras más importantes de la legislatura. Asimismo, habrá otro encuentro relativo a movilidad, en el que participará el concejal del ramo, Iñaki Jiménez.

Respecto a las obras en la plaza del Seco, Lozano detalló que las mejoras previstas afectarán al arbolado y el pavimento. Aunque desconoce el inicio de las actuaciones, recuerda que se trata de un proyecto presupuestado e incluido en un plan para la mejora de varios rincones del Casco.

Además, el vecino Francisco García lamentó el estado del callejón de Córdoba, próximo a la plaza del Ayuntamiento, en días de eventos masivos. Se convierte en un «mingitorio» y reclama baldeos.