La tasa turística entra en vigor en Toledo con muchas dudas

F. J. R.
-

Compañías de transporte, hosteleros y guías turísticos han solicitado aclaraciones al Ayuntamiento por su aplicación. El 6 de marzo se multó a los autobuses que pararon turistas en el mirador del Valle, pero el Consistorio asegura que se cancelarán

La tasa turística entra en vigor en Toledo con muchas dudas - Foto: Yolanda Lancha

El Ayuntamiento de Toledo ha comenzado a aplicar su nueva tasa turística. A pesar de que la ordenanza entró en vigor el 1 de enero, se han dejado transcurrir dos meses para empezar a sancionar a aquellos que la incumplan, iniciándose su activación la pasada semana con muchas dudas entre los trabajadores del sector.

Curiosamente, la modificación de la ordenanza de movilidad para incluir la nueva tasa se aprobó automáticamente el pasado 31 de diciembre al no recibir ninguna alegación durante su exposición pública, pero ha sido en el momento de aplicar la nueva tasa cuando han comenzado a surgir los interrogantes.

La Asociación Nacional de Empresarios de Transporte en Carretera (Anetra) transmitió en febrero al Ayuntamiento «el malestar del sector» por la imposición de la tasa turística para touroperadores, algo que consideran que «impacta negativamente en los servicios discrecionales», ya que gran parte de ellos no son controlados por touroperadores.

La tasa turística entra en vigor en Toledo con muchas dudasLa tasa turística entra en vigor en Toledo con muchas dudasAdemás de las compañías de autobuses, la aplicación de la tasa también ha generado dudas en la Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo, cuyos representantes se reunieron en la mañana de ayer con el edil de Turismo, José Manuel Velasco, para comentar la modificación de la ordenanza. 

En ese encuentro se aclaró que la nueva tasa grava la parada para carga y descarga de viajeros únicamente en los lugares establecidos por el Ayuntamiento: las dársenas del Safont, frente a la Hacienda del Cardenal; y en la zona del puente de San Martín. Y que en estos lugares no se puede estacionar y los autobuses solo pueden ya detenerse solo para dejar o tomar viajeros.

Además, se aclaró que ni la ordenanza de movilidad, ni la ordenan fiscal de aplicación distinguen entre los viajeros que vayan a pernoctar en la ciudad y los que solo vengan a visitarla, por lo que cualquier autobús de servicio discrecional que utilice los anteriores lugares para carga y descarga estará obligado al pago de la tasa.

Por su parte, el autocar que haga directamente la carga o descarga en el propio hotel o restaurante en donde vayan a pernoctar o comer los viajeros, y estacione en el propio establecimiento o lo haga en otro de lugar de la ciudad en donde habitualmente lo vienen haciendo, no estará obligado al pago de la tasa.

El Ayuntamiento de Toledo, ante las dudas generadas, actualizó ayer en su página web una serie de aclaraciones referentes a la tasa, como que quedan exentos (aunque deben solicitarlo), los viajes o excursiones de escolares y menores sujetos al RD 443/2001 de transporte escolar, sean de colegio, discrecional, etc. (si son niños, no pagan); los servicios de la Diputación; y los servicios discrecionales de asociaciones, clubes deportivos, sociales, religiosos y culturales con domicilio en la ciudad de Toledo.

El sector de los guías turísticos ha sido otro de los que han solicitado en la última semana aclaraciones a lo contemplado en la ordenanza, toda vez que aseguran que «nos hemos convertido en los que damos la cara ante los visitantes».

De esta forma, el sector de los guías alertó el pasado 6 de marzo de que la Policía Local de Toledo multó a todos los autobuses que esa mañana vieron descargando turistas en el Valle para hacer fotos de las vistas del Casco Histórico, «hubieran pagado la tasa o no», cobrando en metálico en ese momento a los buses extranjeros.

Fuentes de la Policía Local aseguran a La Tribuna que «la norma debería estar lo suficientemente clara para dejar el carácter del arbitrio al mínimo», aunque desde el Ayuntamiento el concejal de Turismo se defiende con que está todo recogido y se han incluido aclaraciones. Además, indica que esas multas impuestas en el mirador del Valle serán canceladas. Otra de las reclamaciones del sector turístico es que no se podía registrar en la web municipal matrículas de autocares extranjeros, algo que finalmente se incluyó la semana pasada.