El Museo Etnográfico ha recibido a unos 200.000 visitantes a lo largo de los 20 años que lleva en funcionamiento. Así lo han destacado este jueves en rueda de prensa el concejal de Cultura, Enrique Etayo, y el director del Etnográfico, Jesús Mejías, quienes han presentado los actos previstos con motivo del 20 aniversario de la puesta en marcha de este museo en Talavera.
En estas dos décadas, la cifra de visitantes aproximada ha sido de 200.000, con una media anual de entre 10.000 y 12.000 personas, 2.000 de ellos escolares de la mano del programa didáctico que el museo desarrolla para divulgar las señas de identidad local y comarcal.
Es uno de los objetivos del Etnográfico, tal y como ha apuntado el concejal del área, quien ha señalado que el museo tiene entre sus cometidos «salvaguardar el pasado para legarlo a las futuras generaciones».
Asimismo, ha recordado que, además de esta programación didáctica, que supone el grueso de la actividad del museo, en él se llevan a cabo otras de carácter científico y divulgativo desarrolladas a través de programas ya consolidados como Músicas del Mundo, Sonidos de la Tierra, Culturas Viajeras o Patrimonio Etnográfico de Talavera.
A ellas ha sumado otra serie de actos que han tenido cabida en estas instalaciones a lo largo de estos 20 años, que superan el centenar, y entre las que ha citado algunas como ciclos de cine documental (Fílmica), encuentros científicos (Jornadas de Antropología de la Salud), Semana monográficas (Semana Sefardí), Conferencias especializadas (Antropología del turismo), actividades y talleres prácticos (Taller de Mondas, Taller de bolillos y de repostería navideña), actividades lúdicas (Festival de Percusión y Visitas Teatralizadas), entre otras.
Etayo ha querido subrayar que la trayectoria de este museo ha permitido realzar «lo que somos y lo que nos diferencia, nuestro pasado pero también nuestro futuro». Asimismo, ha subrayado que, desde sus inicios hasta ahora, el museo ha renovado su exposición permanente de manera regular «hasta en cuatro ocasiones».
En esta misma línea, Mejías ha remarcado que desde el museo «se han podido preservar importantes colecciones que han quedado para el disfrute de los talaveranos y talaveranas». Entre ellas, se ha referido a algunas como la sombrerería de Cándido Martín, el archivo fotográfico Rodríguez, la cesión temporal de la colección del Centro Cerámico relativa al Alfar de los Galanes, o las colecciones sobre temática agrícola donada por los hermanos Prieto o Fernando Blázquez Bejarano.
Programa de actividades. Etayo y Mejías han dado a conocer la programación del Museo Etnográfico de Talavera para el segundo trimestre del año, entre la que destaca un acto institucional con motivo de su 20 aniversario. Será el miércoles, 2 de abril, a partir de las 20:30 horas y en él se reconocerá «a todos aquellos que han permitido que el Museo siga envejeciendo bien», según ha indicado el director del Etnográfico.
El jueves 3 de abril tendrá lugar la conferencia 'El legado de la Talavera Mudéjar, a cargo de la profesora de la UNED, Yolanda Moreno Moreno, y ya en el mes de mayo regresará el programa de Patrimonio Etnográfico de Talavera 'Espacios de Ocio y Encuentro', en esta ocasión dedicado al tema 'De Tucumán a la senda de los elefantes, el jueves, 8 de mayo, a las 20:30 horas.
El jueves 22 de mayo a partir de las 20:30 horas habrá una nueva sesión del programa 'Sonidos de la Tierra' con la música tradicional de Castilla.
Ya para el mes de junio se han programado las jornadas escolares 'Cuento y tradición oral: Títeres', del 10 al 13 de junio, y una Gymkhana Familiar Nocturna con motivo del 20 aniversario del Museo, que se celebrará el jueves 26 de junio a las 21:00 horas.
Asimismo, el edil se ha referido al proyecto del Banco de Recuerdos, con el que
Etayo ha asegurado que "el museo sigue trabajando de cara al futuro, iniciamos nuevos proyectos promoviendo la investigación científica y la recuperación del patrimonio oral a través del Banco de Recuerdos, trabajando con nuestros mayores para inmortalizar sus recuerdos a través de grabaciones que se desarrollarán tanto en el museo como en distintos centros y residencias de la ciudad".
El concejal ha recordado además que, entre los nuevos proyectos para este 2025, el Museo Etnográfico presentará una nueva página web, una nueva aplicación para dispositivos móviles que permitirá integrar la información sobre las colecciones de las que dispone el Museo Etnográfico de Talavera «de forma ordenada y coherente para el público», así como poder interactuar con el museo a través de un apartado de juegos en un único sitio móvil.