La vivienda de segunda mano continúa imparable en los últimos meses y sube un 8,4 por ciento interanual durante el último mes de marzo en Talavera. El informe de precios de vivienda la web Idealista registra significativos incrementos en todos los niveles y en las diferentes variaciones temporales, evidenciando que el inmobiliario sigue siendo un sector al alza, aún sin tocar techo.
En la ciudad de Talavera, el valor medio de la vivienda usada alcanzó el último mes los 993 euros por metro cuadrado, rozando los mil euros y con valores que no se registraban desde el verano de 2012. Así, al 8,4 por ciento más que hace un año, cuando el metro cuadrado estaba a 916 euros, se suman también porcentajes de 2,2 por ciento en el último trimestre, y del 1,9 por ciento en la variación mensual.
El incremento en el primer trimestre del año ha sido más que significativo a nivel nacional. El precio de la vivienda usada en España registra una subida del 11,2 por ciento internaba durante el primer trimestre de 2025, subida que deja el metro cuadrado en 2.311 euros según el último índice de precios de Idealista. Atendiendo a la variación trimestral, los precios se han incrementado un 1,7 por ciento en los últimos tres meses, lo que supone un nuevo máximo histórico en el país.
Según Francisco Iñareta, portavoz de la web inmobiliaria, «hacía mucho tiempo que los precios de venta no crecían por encima de los del alquiler, pero esa tendencia parece haberse asentado en el mercado». La oferta de viviendas en venta sigue reduciéndose y ni la escasa obra nueva que se construye ni el producto que llega del ya casi inexistente mercado del alquiler son capaces de contener una demanda que no deja de crecer.
A pesar de la previsible estabilización de los tipos de interés, «el apetito por comprar vivienda sigue siendo alto debido a la expectativa de que los precios no dejen de subir y a los altos precios de los alquileres debido a la escasez de oferta».
Por ello, cree que es necesario y urgente legislar para facilitar y acortar los plazos del desarrollo de suelo y la promoción de nuevas viviendas. «Tenemos un importantísimo déficit de viviendas que se va agravando trimestre a trimestre y solo la creación de oferta puede poner fin a la escalada de los precios», añade.
Esta evolución nacional es extrapolable a Talavera. Los porcentajes hablan por sí solos, aunque es quizá más representativo el valor del metro cuadrado en euros que, en los últimos 12 meses, ha llegado a subir hasta 77 euros, pasando de los 916 euros de marzo de 2024 a los 983 del último mes registrado en Idealista.
por barrios. El precio medio de la vivienda usada sube en todos los barrios analizados por el portal Idealista, siendo el que más crece en términos poncentuales la zona de El Pilar-La Estación, con 13,5 puntos más sobre el año anterior. En este caso, los inmuebles presentan precios de 1.009 euros el metro cuadrado, valores que superan en Puerta de Cuartos-Avenida de Portugal y Hospital-Nuevo Centro, donde se sitúa en 1.238 y 1.161 euros, respectivamente. Algo más asequibles están las zonas de Casco Antiguo, con el metro cuadrado a 978 euros o la zona de Centro-El Corte Inglés, a 972 euros.
También son positivos todos los parámetros de vivienda en la región. Aunque más contenidos, Castilla-La Mancha experimenta un incremento interanual del 2,3 por ciento, llegando el precio del metro cuadrado a 952 euros. En la provincia, a 933 euros, la subida es del 6,5 por ciento.