El Ayuntamiento segregará 4.500 m2 para el pabellón del Mayol

Galán
-

El Consistorio toma conocimiento de la petición del centro y le pide un resumen técnico del proyecto, un estudio económico y su propuesta de uso. El PDM propone adoptarlo como instalación municipal fuera del horario escolar

El pabellón se levantará en la calle Airén, a lo largo de la fachada del colegio. - Foto: Yolanda Lancha

No sería un brindis al sol decir que Toledo necesita más instalaciones deportivas. A la próxima inauguración del pabellón de la Escuela Central de Educación Física o al futuro multiusos proyectado entre el parque del Crucero y la estación de autobuses podría sumarse un nuevo espacio deportivo para la ciudad. Concretamente será en la calle Airén, en el entorno del barrio de Montesión, y en propiedad del Colegio Mayol.

La Tribuna ya adelantó en el mes de mayo de 2024 que el propio centro había alcanzado un principio de acuerdo con el Ayuntamiento para la construcción de este pabellón. Precisamente en dicho mes, la entidad interesada presentó una solicitud formal para hacerse con la cesión del terreno necesario para abordarlo. Inmediatamente, el arquitecto municipal informó de que la parcela requerida constaba de un uso compatible para dicha construcción, lo que permitió seguir avanzando en la presentación de la memoria del proyecto.

Esos primeros detalles presentados por el Mayol incidieron en su intención de levantar el pabellón para fomentar el deporte escolar en primer lugar, así como para contribuir a paliar la falta de instalaciones deportivas en la ciudad, especialmente en los barrios de Montesión y San Bernardo, donde no existe ninguna otra.

El pabellón se levantará en la calle Airén, a lo largo de la fachada del colegio.El pabellón se levantará en la calle Airén, a lo largo de la fachada del colegio. - Foto: Yolanda LanchaEs por ello que plantean el nuevo espacio en una parcela de propiedad municipal colindante al colegio de unos 40.832 metros cuadrados y cuyo uso es dotacional de equipamiento deportivo. El proyecto no necesitaría el aprovechamiento de la totalidad de los terrenos, sino que plantea la cesión de una superficie de 4.500 m2, de los que 1.800 serían para el propio pabellón accesorio y los 2.700 restantes para «accesos, aparcamiento para vehículos y otros». La instalación, por tanto, se extendería en la citada calle Airén a lo largo de la fachada del centro educativo por dos motivos, por la facilidad de acceso y por la difícil topografía del terreno parcela adentro del colegio. Se dejaría además una franja de 10 metros para favorecer un acceso independiente de la propia instalación.

PROPUESTA DEL PDM. Ante lo expuesto por la entidad interesada, el Patronato Deportivo Municipal apunta al respecto que de efectuarse el proyecto debería cederse para el uso de cualquier competición escolar, es decir, esquivando cualquier escenario de exclusividad para el Colegio Mayol. Asimismo, el PDM propone que fuera del horario escolar, el emplazamiento deportivo sea cedido al propio patronato «tal y como sucede en instalaciones deportivas similares ubicadas en suelo público (otros pabellones escolares de la ciudad), con el fin de ofrecer el uso a entidades y clubes locales acorde a la Ordenanza Fiscal reguladora a la ciudad». 

Ya en el mes de diciembre y analizado toda la documentación ofrecida, así como las valoraciones de todas las partes, el arquitecto municipal expone que «no existe inconveniente» de caracter urbanístico para que el Ayuntamiento acceda a la cesión de los terrenos.

Dicho esto, el Consistorio ha procedido a tomar conocimiento de la solicitud de cesión; ha iniciado los trámites para la segregación de 4.500 metros cuadrados de la parcela total y; por último, ha requerido al Colegio Mayol ampliar la memoria presentada del proyecto para obtener un resumen técnico del mismo, un estudio económico y una propuesta de uso en la que se detalle al menos el régimen de cesión gratuita al PDM.

Una vez se lleve a cabo este último proceso, el Ayuntamiento de Toledo podría dar la luz verde definitiva para que el Mayol construya su propio pabellón, siendo aprovechable también para el resto de la ciudadanía toledana.