Los vecinos de 'la ele' harán una concentración el 24 de mayo

J. Monroy
-

Quieren llamar la atención del alcalde de Toledo y de la ciudadanía en general sobre el abandono de la zona desde hace años, que puede llegar a ser peligroso para su seguridad

Los vecinos de ‘la ele’ harán una concentración el 24 de mayo - Foto: Yolanda Lancha

Residentes del entorno de las antiguas 48 Viviendas Sociales del Polígono han comunicado a la Delegación del Gobierno en Toledo la celebración de una concentración el próximo sábado 24 de mayo en la plaza de Zocodover «para dar a conocer la situación por la que están viviendo numerosos vecinos desde hace más de una década en los terrenos denominados como 'la antigua ele' del Polígono».

«Es la zona más denostada de Toledo, y pensamos que ya está bien nos merecemos que lo solucionen», explica Israel Nombela, que es el vecino que ha solicitado el permiso para la concentración.

Desde que se demoliera la antigua 'ele', denuncian residentes del entorno, y a pesar de que en la zona se han levantado nuevos edificios, el espacio continúa totalmente olvidado, sin renovación, ni mantenimiento. El problema, se lamenta Nombela, «es que el Ayuntamiento, que es el único responsable, no quiere hacerse cargo».

Nombela espera que haya una concentración numerosa para que sus problemas salgan a la luz. Para ello, los afectados van a tratar de movilizar al barrio. De esta forma se podrían dar por aludidos tanto la ciudadanía en general, como el propio alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez.

Defensor del Pueblo. Mientras se acerca la concentración de finales de mayo, los vecinos también confían en una resolución positiva del Defensor del Pueblo, al que también han solicitado ayuda. Hasta esta figura han acudido tras exponer sin éxito sus problemas y reivindicaciones en Consejo de Participación y Pleno municipal.

La reivindicación de los vecinos es que el Defensor del Pueblo pueda hacer posible de alguna manera, hablando con el Ayuntamiento o con el alcalde, que de una vez se dé una urbanización digna a esta zona olvidada del Polígono. Nombela cree que es una cuestión bastante plausible, «aunque sabemos que la tramitación irá despacio».

Como ya recogiera este diario, los problemas de estos vecinos se dan desde la avenida de Boladiez, donde existen unas anchas escaleras de grandes dimensiones totalmente destrozadas, hechas migas, desde antes incluso de la demolición de las 48. Hay escalones convertidos en rampas de arena y en medio, más allá de la abundante broza, hay varios árboles, incluida una frondosa higuera cargada de higos.  Al lado de este espacio, existe una parcela pública llena de broza, para temor de los vecinos, que no quieren que cualquier día una chispa provoque un susto o alguna situación más desagradable.

Bajando hacia el norte, las dos promociones de residencial El Greco están rodeadas de degradación, en un espacio abandonado, a pesar de los múltiples proyectos que se han anunciado para él. Prácticamente todas las baldosas de su suelo están rotas. Y más abajo, hacia la calle Alberche, la situación no es mucho mejor. Sigue habiendo aceras destrozadas y los vecinos han de cruzar incluso un espacio de terreno sin urbanizar.