Noez, contra el método del abrazo cariñoso

J.Moreno
-

El Ayuntamiento difunde la fotografía de una joven que, presuntamente, intentó robar a un anciano del pueblo. Además, detalla que ha facilitado a la Guardia Civil datos de su vehículo

Noez, contra el método del abrazo cariñoso

La resonancia del conocido como método del abrazo o del abrazo cariñoso, una argucia para robar por descuido a un anciano, ha crecido notablemente esta semana en los Montes de Toledo. El Ayuntamiento de Noez ha difundido una fotografía de una joven, totalmente reconocible y aparentemente a la carrera, a la que identifica como una sospechosa (la presunción no aparece en el conciso texto del Consistorio de casi un millar de empadronados) de un intento de esta maniobra contra un vecino del pueblo. Quedó frustrado, según la misma publicación, por la aparición de vecinos.

Los representantes municipales indican en este texto anónimo, pero difundido el martes como publicación en una red social del Ayuntamiento de Noez, que han avisado a la Guardia Civil y han facilitado detalles del vehículo que recogió a la mujer. «Esta chica ha intentado robar a un vecino con el 'método del abrazo', al vernos ha salido corriendo», figura en el mensaje del Consistorio.

«Si alguien ve algo sospechoso, que llame directamente al 062 y facilite todos los datos. Por favor, trasladadlo a las personas mayores», finaliza el mensaje, extraordinariamente compartido desde el martes al mediodía. Este diario intentó ayer, sin éxito, contactar con la alcaldesa, Yurema Molina, para conocer más detalles del suceso.

Más ayuntamientos de la comarca y grupos vecinales de la zona unidos por las redes sociales han advertido casi simultáneamente del método del abrazo o abrazo cariñoso. «Nos alertan desde algunos pueblos de la comarca de la presencia de una o varias personas que estafan y roban a personas de edad avanzada usando la técnica del abrazo cariñoso. Os rogamos extremen las precauciones, trasladando este aviso a las personas más mayores», incidía el martes el Ayuntamiento de Totanés.

El método del abrazo colea en la comarca de los Montes de Toledo. Este diario publicó el 25 de febrero que una anciana de 81 años denunció el robo de joyas en la calle de Guadamur en Polán. Una joven, con apariencia de veinteañera, se acercó a la víctima y entabló conversación. Dijo a la anciana que se parecía mucho a su abuela y le pidió si podía darle un abrazo y un beso, lo que generó al inicio el rechazo de la mujer. Después, sí hubo ese abrazo y cada una continuó por su camino. Entonces, la denunciante descubrió que le faltaban varias joyas que portaba, como collares o un rosario.

La octogenaria polaneca lamentaba especialmente la sustracción de un recuerdo de su marido, ya fallecido, por el sobresaliente valor sentimental para ella misma y sus familiares.