El Grupo Municipal Socialista ha presentado una enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos del Ayuntamiento de Talavera para el año 2025 y han propuesto además 60 modificaciones con las que persiguen «solucionar los problemas y necesidades que tiene Talavera». Así lo ha dado a conocer este miércoles en rueda de prensa el portavoz socialista. Luis Enrique Hidalgo, antes de participar en la Comisión Informativa de Hacienda para debatir estas propuestas con el equipo de Gobierno.
Tal y como ha explicado, esta enmienda tiene su justificación en que se trata de un presupuesto «totalmente desequilibrado destinado a cubrir solo unas áreas muy concretas de la gestión municipal, dejando prácticamente igual o incluso con un recorte el resto de áreas».
Hidalgo ha manifestado que, pese a que desde el equipo de Gobierno han definido estos presupuestos de «históricos», esto no se traduce en que el aumento de la cuantía respecto a años anteriores «sirva para impulsar a Talavera, el horizonte del progreso y de creación de empleo y riqueza, que es lo que necesita la ciudad».
Así, ha subrayado que este incremento se debe «en buena parte» a la incorporación de créditos y transferencias por parte del Estado, como 3,5 millones de euros del Fondo complementario de optimización y la subvención del 2% Cultural; además de préstamos y de impuestos, entre ellos por la subida de la tasa de la basura, con una subida media del 41,3%, ha dicho.
En el área de gastos, el portavoz socialista se ha referido en concreto al capítulo de Personal para lamentar que no presenta «grandes modificaciones» más allá de la «necesidad de actualizar sueldos y salarios de los funcionarios públicos». De hecho, ha denunciado que, pese a acordarse en Pleno, no se ha trasladado de 2024 al presupuesto de 2025 la plaza de auxiliar de Veterinaria para el Centro Municipal de Recogida de Animales Domésticos Abandonados.
De igual manera, ha censurado que en el capítulo de gastos corrientes en bienes y servicios está recogida la partida para el contrato del servicio de limpieza viaria, ahora en licitación, y que cuenta con 6,4 millones de euros al año, con un incremento mensual de 210.000 euros respecto al anterior. HIdalgo ha remarcado que, hasta que no esté en marcha, esos 210.000 euros se podrían destinar «a otras cuestiones, como por ejemplo, realizar los planes extraordinarios de limpieza» que el PSOE lleva meses pidiendo «y que tanta falta hacen a la ciudad».
Otra de las partidas que ha cuestionado es una de 35.000 euros que el equipo de Gobierno quiere dedicar a 'programas de promoción y difusión del AVE', infraestructura cuya llegada a Talavera no se prevé, al menos, hasta 2030.
De igual manera, los socialistas critican el incremento en algunas áreas como la Administración General del Medio Ambiente, con un 105% más respecto a 2024; la de protección y mejora del Medio Ambiente, que sube en un 205%, y la creación del programa 'otras actuaciones relacionadas con el Medio Ambiente', que sube en un 537%.
Por el contrario, ha lamentado que, de otro lado, haya reducciones en áreas como Juventud, donde cae un 23,10%, un 10% menos en el área de Administración General de Deportes, o un recorte de un 26% en promoción al comercio, según ha precisado, insistiendo en que crecen las partidas de concejalías dirigidas por ediles de Vox.
Ante todo esto, los socialistas han optado por presentar una enmienda a la totalidad, si bien incorporan más de 60 propuestas por importe de 1,5 millones, con la intención de «conseguir un crecimiento equilibrado del conjunto de los programas municipales». Para ello, plantean «detraer parte de las importantes subidas de algunos apartados en concreto y destinarlo al mucho más numeroso y necesitado conjunto de otras actuaciones».
Entre otras, proponen actuaciones en materia de fomento de la vivienda, de accesibilidad, en las tres EATIMs de Talavera, adquisición de mobiliario urbano, recuperación de la torre apuntalada en la muralla de la calle Carnicerías o mantenimiento y conservación de instalaciones deportivas.