Las lluvias quintuplican el caudal del Tajo en Talavera

Leticia G. Colao
-

Las precipitaciones de la borrasca Jana han elevado las aguas del río a su paso por Talavera, con 255 m3/sg, así como su nivel, que ahora roza los 4 metros de altura

Las lluvias quintuplican el caudal del Tajo en Talavera - Foto: L.G.C.

Las lluvias de los últimos siete días y más especialmente la del pasado fin de semana, han hecho crecer el caudal del río Tajo a su paso por Talavera, que estos días ofrece una imagen mucho más lustrosa de la que nos tiene acostumbrados. Ayer lunes se registró el día con más agua de los últimos meses, llegando el Tajo a llevar 255,72 metros cúbicos/segundo al cierre de esta edición, en lugar de los 49,09 m3/sg que llevaba en el mismo lugar una semana antes. Con esto, el Tajo ha multiplicado por más de cinco su caudal en la última semana. 

Estos son los datos facilitados por el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), donde corrobora con cifras la imagen y la más que evidente evolución ascendente del caudal en las últimas horas. 

Que el nivel del río era más alto, era más que evidente al asomarse a la ribera. Con los datos, a las 20 horas de ayer se situaba en los 3,92 metros, duplicando así la altura de una semana antes, cuando el Tajo contaba con 1,91 metros.

La mayor evolución del caudal del río en Talavera tuvo lugar ayer lunes, y así lo refleja el gráfico representado por la CHT. Los 255,72 m3/sg recogidos al cierre de esta edición -que además es el pico más alto de los últimos 10 días-, contrastan con los 203,23 de la misma hora un día antes -domingo, 9- que, aunque menor, sigue siendo alto para las cifras habituales del río en la ciudad.

Mirando este gráfico, se pueden interpretar los últimos movimientos experimentados por el río que, como en el resto del país, han visto crecer sus aguas llegando en algunos puntos incluso a desbordarse. No es el caso, pero sí se aprecia una imagen mucho más saludable del Tajo. En la última semana, el caudal se ha movido entre los 80 y los 95 metros cúbicos por segundo, duplicando lo que viene siendo habitual a su paso por la ciudad, normalmente escaso.

Según los datos del SAIH, el río comenzó a crecer con un caudal poco frecuente sobre las 14,00 horas del sábado 8 de marzo. En este momento, las aguas permanecían en 93,5 m3/sg, pero tras las persistentes lluvias del sábado y sobre todo del domingo y lunes, han hecho que se pasaran los 255 m3/sg a última hora de la tarde de ayer. La evolución es evidente.

Incidencias de Jana. La borrasca Jana ha traído consecuencias en toda España, con especial incidencia en el centro del país, estando más afectadas las provincias castellano-manchegas de Guadalajara y Toledo. 

No obstante, la estación de aforo del Tajo en Talavera, a la altura de Vistillas, no ha llegado a soportar situaciones hidrológicas muy peligrosas o de aviso rojo, que son las que alertan de una probable inundación de zonas habitadas y cortes de vías de comunicación importantes siendo recomendable reforzar las medidas de  protección y los bienes expuestos. La estación de aforo de Guadarrama en Barruelos-Bargas, era la única de la provincia de Toledo afectada por esta alerta a primera hora de la tarde de ayer, según informó la CHT en nota de prensa.

Algo similar ha ocurrido con el Alberche, normalmente sin agua o con una escasa representación a su paso por el Puente del mismo nombre. Ayer, además del anunciado desesmbalse de Picadas y San Juan, sí se podía ver algo de agua pero sin riesgo de desbordamiento o inundación. 

La evolución del caudal del Tajo en Talavera cambia continuamente, aunque seguirá alto al menos en los próximos días. Así, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) sigue anunciando precipitaciones en la zona centro de España, al menos en lo que queda de semana, con especial incidencia en la jornada de hoy martes.