Quizás no sea una obra tan esperada como la del tercer carril, también proyectada para esta misma vía (TO-23), pero este carril bici entre el Polígono y Santa Bárbara es uno de los grandes proyectos que el Gobierno de España tenía pendiente en la ciudad de Toledo.
Hace poco más de un año, un 7 de marzo de 2024, el Boletín Oficial del Estado publicaba la adjudicación por 3,6 millones de euros a la empresa Becsa SA del proyecto de Acondicionamiento a criterios urbanos de movilidad en la TO-23, lo que se tradujo como ese carril bici entre los dos barrios. Meses después, los trabajos de dicho proyecto llevan semanas a la vista del ciudadano.
Los primeros trabajos han comenzado por el margen más cercano al Polígono residencial de la TO-23 entre la calle Río Arlés y Ventalomar, por la que se ha comenzado a desmontar el acerado existente para construir la nueva vía sobre él.
Recreación de la futura infraestructura peatonal y ciclista.Una de las actuaciones más llamativas del proyecto será la construcción de una pasarela peatonal y ciclista sobre el paso inferior soterrado de la TO-23 y la rotonda que da acceso al centro comercial Luz del Tajo o al Hospital Universitario de Toledo. Proyecto que en su día englobaba dos pasarelas más como esta y que el equipo de gobierno anterior optó por rechazar manteniendo únicamente la que se levantará en las próximas fechas. Sea como fuere, esta infraestructura es otro de los puntos donde ya han comenzado los trabajos, ya que en el entorno de Río Arlés los operarios han creado una zanja donde se ubicarán los cimientos de la futura pasarela, similar a otras de estas características ya existentes en la ciudad.
Un puente que, en sus siguientes fases, es el único tramo donde se llevarán a cabo afecciones al tráfico. Aunque no se realizarán cortes como tal, ni reducción de carriles en la TO-23, sí que se disminuirán las dimensiones de la calzada de 3,5 a 3 metros de ancho para que los trabajadores puedan sustentar la estructura de manera simultánea a la circulación.
Pese a que la ejecución total de la obra es de 12 meses, los relativos a la fase de la construcción de la pasarela se reducirán a cuatro.
El carril bici -que se extenderá a lo largo de ocho kilómetros- cruzará la pasarela peatonal y continuará por el margen contrario al mencionado anteriormente, desde la calle Río Jarama en paralelo a la TO-23 hasta llegar al antiguo corredor ferroviario de Santa Bárbara y finalizar en la rotonda que enlaza con el paseo de la Rosa. La obra también incluirá la sustitución de las luminarias actuales por nuevas LED.
TALA DE ÁRBOLES. El pasado viernes, en el Pleno Municipal, las obras detalladas en este artículo fueron protagonistas al mencionar el edil de Movilidad, Iñaki Jiménez, que los trabajos desarrollados actualmente han conllevado la tala de árboles en la zona. Lo hizo en forma de crítica a la oposición, por hacer estos lo propio cuando ocurre en una obra municipal y no denunciarlo al tratarse de una obra del Gobierno de España.
Por otra parte, y como aspecto a destacar de esta actuación, una vez quede finalizada y recepcionada, el tramo de la TO-23 que va desde la rotonda de Río Estenilla hasta el final del barrio pasará a ser de titularidad municipal, lo que en su día La Tribuna informó de que supondrá un incremento de medio millón de euros anuales para las arcas municipales.