El Salón de Actos del Museo de la Semana Santa de Hellín acoge el próximo miércoles, 12 de febrero, a las 19.30 horas, la presentación del tercer número Macanaz Divulgación, junto a la conferencia a cargo de la profesora de la UNED, Mónica Solís, y el investigador hellinero, Alexis Armengol, bajo el título 'Arte rupestre patrimonio Mundial en Hellín. Del abrigo al público'.
Se trata de la primera de las 11 conferencias organizadas por el Museo, en colaboración con la Asociación de amigos del MUSS y del Patrimonio de Hellín, que, bajo el título 'Arqueología en Hellín' abordarán distintos aspectos e investigaciones arqueológicas del municipio, según ha informado el Museo por nota de prensa.
El ciclo continuará el día 19 de febrero con la conferencia a cargo del profesor titular de Prehistoria de la Universidad de Alicante (UA), Gabriel García Atiénzar, sobre el territorio de Hellín entre el IV y el II milenio a.C.
Continuará el ciclo el miércoles 26 de febrero con el proyecto de investigación de Los Almadenes. Serán los investigadores de la UA Pascual Perdiguero y José Luís Martínez los encargados de ofrecer "un paseo por las últimas investigaciones en el yacimiento".
De forma excepcional, la siguiente conferencia será un martes, el 4 de marzo, a cargo de la investigadora de la UA, Marta Torres, que hablará de nuevas tecnologías en arqueología y del poblamiento romano en el entorno a Ilunum.
La profesora Julia Sarabia será la encargada de dar a conocer los últimos trabajos en Loma Eugenia el miércoles 12 de marzo.
La catedrática de arqueología de la UA, Carolina Domenech, hablará del monetario en el Tolmo de Minateda el siguiente miércoles, 26 de marzo.
El ciclo proseguirá el 2 de abril con la intervención de la profesora de la UA, Victoria Amorós, sobre la cerámica de época medieval.
Tras el lapso de Semana Santa, la siguiente conferencia será a cargo del profesor de la UNED, Alberto Mingo, que hablará del proceso de neolitización en Hellín; el miércoles 7 de mayo.
El 14 del mismo mes Blanca Gamo hará un recorrido por la historia de la investigación arqueológica en Hellín desde el siglo XVIII.
Cerrarán el ciclo la catedrática de Arqueología Medieval de la UA, Sonia Gutiérrez, el martes 20 de mayo, hablando de El Tolmo de Minateda y de cómo ha evolucionado la forma de investigarlo; junto con el técnico de Patrimonio Cultural del municipio, Pablo Cánovas, que hablará del presente y el futuro de los proyectos de investigación arqueológica en Hellín.