Lolita 'Poncia' y la VI Jornada del Misterio han abierto un mes de febrero repleto culturalmente hablando. El teatro es siempre la oferta ganadora, con espectáculos teatrales casi todos los fines de semana, pero en este mes recién iniciado la música juega también un papel singular, con zarzuela, conciertos y el VI Festival de Cantautores, que contará con uno de los grandes en este género, el canario Pedro Guerra.
La Roza del Azafrán, de Jacinto Guerrero, llega al Palenque el próximo sábado, 8 de febrero. Folclore popular, ambientación rural y argumento clásico para una zarzuela que cosechó un gran éxito y sigue siendo muy querida por los aficionados a este género.
El domingo 16 será el ballet el protagonista. Lost Letters (Cartas Perdidas) de Lucía Lacarra Ballet, invita a reflexionar sobre el poder de la comunicación con la impresionante destreza técnica de sus bailarines.
Ad Libitum, espectáculo liderado por tres artistas excéntricos que combinan lo teatral, con lo musical y el humor, tendrá su turno el domingo 23, defendiendo que la música y el humor son lenguajes escénicos universales.
'Otra vez muerto, no' del Grupo de Teatro Amigos de La Salle, y 'Tributo a Moliére', de Teatrerana, serán las propuestas locales en Los Viernes se Aficionan al Teatro, los días 7 y 28 de febrero.
El VI Festival de Cantautores se celebra el 14 y 15 de febrero. Diego Infesta, Kaiman y Fátima Sánchez y Embossados actuarán el primer día, al que seguirán Pedro Guerra y el talaverano Javier Ahijado, ya el 15.
La literatura también tiene su momento en el febrero cultural. Así, el próximo sábado, el Centro Cultural El Salvador servirá de escenario para la presentación de 'La danza de las palabras' de Luz Gracía y Raquel Fersán, una oda al poder de la palabra desde diferentes fórmulas.
También en El Salvador, hasta finales de mes, se podrá disfrutar de la obra Iconografías de la Fe, exposición de temática religiosa que juega con la figuración y la abstracción. Muestra que Juan Méjica desarrolla aportando sensibilidad y expresividad a la simbología del mundo critiano y sus actos litúrgicos.
La programación cultural de febrero no está completa sin las diferentes actividades que se realizan en las bibliotecas municipales José Hierro y Niveiro Alfar El Carmen, de diferentes temáticas y para todos los gustos.