La Facultad de Educación y universitarios que se convertirán en futuros educadores sumaron esta mañana el binomio perfecto para una charla sobre educación sexual impartida por la cineasta, escritora y productora Mabel Lozano, experta en compartir con los alumnos de centros educativos talleres y conferencias con el objetivo de que puedan abrir los ojos y tener herramientas suficientes que les garantice «un pensamiento crítico» en relación a la pornografía, «aceptada, agresiva y adictiva», a la que tienen acceso sin límite de edad.
Lozano parte de una realidad nada edulcorada. «La educación es transversal a todos los seres humanos y es un momento importante para ello. Cuando tú no eres referente de tus hijos en cuanto a sexualidad se refiere, la pornografía está ocupando ese espacio», explicó, convencida de la necesidad de apostar por la educación sexual con el objetivo de que los menores tengan herramientas suficientes en relación al porno y a la prostitución.
Además, Lozano recordó que la prostitución de calle es «una actividad residual porque ha migrado a las fronteras digitales y está en la web».
Sobre esta problemática, la directora toledana subrayó una vez más las enormes carencias que tiene España en este sentido. «No hay ninguna legislación que impida que un chaval de seis o siete años, que está construyendo su cuerpo y la arquitectura de su cerebro, acceda a uno de los vídeos pornográficos más vistos, una violación en grupo».
Mabel Lozano exige leyes que impidan el acceso a webs de pornografía a esos menores que no están preparados para ver esas escenas que van a tender «a normalizar». Y los tribunales, en su opinión, son una buena prueba de la situación. «Desde 2010, más de 220 manadas han sido judicializadas», aseguró la directora, que aprovechó para alertar sobre los peligros del móvil, «ese pequeño cine porno en el bolsillo» con una adicción tan fuerte como la cocaína.
Mabel se encuentra con muchos jóvenes cuyos padres no hablan de sexualidad con sus hijos. «Somos un país muy pudoroso y no se suele hablar de sexualidad en entornos familiares». Sin embargo, ve fundamental tratar la sexualidad en casa «porque ellos tienen ahora al alcance una pornografía muy accesible y adictiva».
Durante la charla, organizada por la Comisión de Igualdad de la Facultad de Educación, se proyectó su documental 'Pornoxplotación', que recoge testimonios de mujeres españolas víctimas de la trata y la explotación sexual.
La directora, galardonada con dos Goya, insistió en que «los chavales no buscan pornografía, es la pornografía la que les busca a ellos». En este caso, la educación es la mejor herramienta y una buena fórmula para dejar claro que «la sexualidad no tiene que ver con el porno, sino con la empatía. Esto no va de moral, va de sexualidad», señaló, advirtiendo al mismo tiempo de que «en la pornografía la mujer está muy cosificada y hay mucha violencia».
En definitiva, los expertos, según apuntó Lozano, ven en la trata sexual, la pornografía y la prostitución 2.0. «el triángulo de las Bermudas».