Padilla destaca que la gente de derechas valora bien a Page

Redacción
-

La portavoz del Gobierno reacciona así a las declaraciones de Borja Sémper en La Tribuna sugiriendo que al PSOE nacional le iría mejor con Page: «Valora no solo las actuaciones, sino la coherencia»

Padilla destaca que la gente de derechas valora bien a Page - Foto: David Esteban Gonzalez

En el Gobierno regional no han caído por sorpresa las declaraciones que ha hecho el portavoz del PP nacional, Borja Sémper, sobre Emiliano García-Page en una entrevista a La Tribuna. El político vasco dijo que «al PSOE nacional le iría mejor» con Page al frente. La portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, valora que «la acción y la forma de hacer política del presidente García-Page es muy valorada y de manera muy transversal en todos los sectores de la sociedad». Señala que así se ve en las encuestas y que además esa buena valoración se comparte tanto por votantes más de derecha o de izquierdas.

Aquí Padilla enmarca las declaraciones de Sémper. «Parece ser que es una de las personas, digamos de la ideología de la derecha, que valoran no solo la actividad y las actuaciones», apunta. También cree que valora «su coherencia».

La portavoz del Gobierno insiste en que Page «es uno de los políticos mejor valorados del conjunto del país». Asevera que en Castilla-La Mancha es «el mejor». «Hay una parte muy importante, no solo de los socialistas, sino de gente de centro, gente de derecha que valora la política y la gestión del presidente García-Page».

Ahora bien, Padilla remarcó en un par de ocasiones que las políticas que lleva a cabo el presidente de Castilla-La Mancha son «progresistas que tienen en cuenta mucho a las personas y que tienen la igualdad y la capacidad de poder hacer acciones buscando siempre la igualdad entre todos los ciudadanos». Por eso cree que «al final eso es valorado por todos» y eso le ha ocurrido también al portavoz del PP. 

Remitiéndose a los resultados de las encuestas, Padilla señala que esta valoración es «muy genrealizada en el conjunto de España». «Lo vemos en encuesta tras encuesta cada vez que se valora la acción y cada vez que se valora al presidente como tal», insistió.