La concejal de Servicios Sociales, Marisol Illescas, ha rechazado la propuesta de IU para que se paralice el proceso de licitación del servicio de Ayuda a Domicilio y la asuma la EMV. A su juicio, «IUdesconoce completamente lo que es el servicio de Ayuda a Domicilio, si no, no insistiría en estas cuestiones». Se puede externalizar parte del servicio «y eso no quiere decir que no haya un control exhaustivo por el Ayuntamiento a las familias».
Illescas apunta que el asunto se ha tratado en Pleno y comisiones. IU siempre reclama que este servicio de Ayuda a Domicilio se municipalice, pero está externalizado por ordenanza municipal «y por unos contratos que me he encontrado en vigor cuando llegamos al Ayuntamiento».
Ahora se ha vuelto a licitar porque «por el momento, por razones diversas, no es viable asumir con personal propio del Ayuntamiento todo lo que implica el servicio de Ayuda al Domicilio». Hay una parte que se externaliza, la más visible, pero otra se lleva a cabo desde el propio Ayuntamiento, «porque no es un cheque para que alguien haga una cama, una comida o un cambio postural de una persona, sino que implica un conocimiento de la situación de esa familia, implica un seguimiento por parte de las trabajadoras sociales y eso sí se asume por parte del Ayuntamiento».
A partir de ahí, la edil volvió a hacer un llamamiento a la Junta, institución competente en la materia, para que eleve las cuantías del precio por hora marcado en su orden «que no se ajustan, distan mucho, están prácticamente del precio real, que por convenio debemos mantener». A su juicio, la Junta tendría muy fácil saber cuánto se paga, porque hay un convenio publicado. También pide que se aumente el número de horas concedido al Ayuntamiento de Toledo, muy inferior a las reales. De forma que el Ayuntamiento está haciendo «un esfuerzo muy importante por poder mantener la Ayuda a Domicilio».