Jaime Olmedo presenta el nuevo 'Google Maps' sobre la historia

Agencias
-

El director técnico de la Real Academia de la Historia hizo la demostración ante los Reyes del portal Historia Hispánica

Jaime Olmedo presenta el nuevo ‘Google Maps’ sobre la historia

España dispone ya del portal «Historia Hispánica», una web donde conocer su pasado a través de las geolocalizaciones de más de 20.000 acontecimientos y 50.000 personajes, lo que le convierte en el primer país del mundo en contar con esta herramienta digital divulgativa.

La enciclopedia digital que contiene el mayor banco de información sobre Historia hispánica reunida hasta la fecha (https://historia-hispanica.rah.es/), elaborada por la Real Academia de la Historia (RAH), se presentó ayer en el Palacio Real de Madrid en un acto presidido por los reyes.

El escenario escogido ha sido el Salón de Columnas para dar empaque a lo que se considera un hito tecnológico aplicado al conocimiento del pasado y el presente de España, al ser la primera vez que se desarrolla un espacio virtual de estas características. En el acto se proyectó un vídeo de presentación del proyecto, mientras que la demostración práctica del funcionamiento del «Portal digital de Historia Hispánica» corrió a cargo del talaverano Jaime Olmedo, director técnico de la Real Academia de la Historia.

Jaime Olmedo presenta el nuevo ‘Google Maps’ sobre la historiaJaime Olmedo presenta el nuevo ‘Google Maps’ sobre la historiaLa gran novedad que aporta es que es una suerte de 'Google Maps' de la historia de España con 150.000 referencias geográficas, donde se vinculan los personajes con los acontecimientos y posibilita búsquedas no sólo por nombres, sino también por épocas, lugares y temas. «España es el primer país que pasa a tener georreferenciada su historia», destacan desde la RAH, institución que dirige Carmen Iglesias.

La página principal es un mapamundi que se puede ver en formato plano o satélite y que a medida que se agranda la imagen, va descubriendo 'chinchetas' con los lugares dónde ocurrió algún hecho histórico desde el año 1.350.000 a.C. hasta la actualidad en todo el mundo, especialmente en los territorios que estuvieron en algún momento bajo dominio español.

La nueva web se nutre de lo que ya recoge el Diccionario Biográfico Español digital, uno de los proyectos emblemáticos de la RAH inaugurado en abril de 2018, donde se almacenan las 50.000 biografías de personajes fallecidos, y el Atlas Cronológico de la Historia de España, operativo desde 2008.

ARCHIVADO EN: España, Madrid