El concejal de Empleo, Javier Muñoz-Gallego, ha avanzado que el Ayuntamiento ha aumentado un 8 por ciento la empleabilidad del Programa de Apoyo Activo al Empleo.
Así se ha pronunciado tras el Consejo Rector de Ipeta, donde se ha aprobado la propuesta de la solicitud a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha del Programa de Apoyo Activo al Empleo 2025. El concejal ya había adelantado que serían más que los aprobados y contratados en la convocatoria del año anterior, que llegaron a los 219.
Muñoz-Gallego ha precisado que ese 8 por ciento que se aumente se traduce en 17 personas más, por lo que el Ayuntamiento contratará a 236 personas en este 2025, según el citado plan. El coste total de la contratación de 236 personas ascenderá a 3,6 millones; y el Ayuntamiento aportará 1,4 millones; el resto será la Junta de Comunidades.
El concejal ha avanzado que la recepción de solicitudes comenzará a mediados del próximo mes de febrero mientras que en el mes de junio tendrá lugar el proceso de selección.
También ha explicado que los contratos se realizarán por seis meses, de julio a diciembre, «aunque para este 2025 la Junta ha incluido una peculiaridad», y es que los contratos se van a alargar más en el tiempo, porque han incluido una parte más de formación que implica que el 70 por ciento de los contratos sean efectivos de julio a diciembre y el 30 por ciento restante sea de febrero a julio de 2026.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado ya esta nueva convocatoria del Programa de Apoyo Activo al Empleo dotada con 74,2 millones de euros para dar cobertura a cerca de 7.000 personas desempleadas.
programas a seguir. Por otra parte, Muñoz-Gallego, ha comentado que los programas más reseñables previstos para este año, tienen que ver con la conservación y el mantenimiento de espacios urbanos y periurbanos, la mejora y el acondicionamiento de zonas industriales, con especial atención a Torrehierro, (continuando con el trabajo realizado en 2024), la mejora y el acondicionamiento de edificios de espacios municipales y la digitalización de archivos municipales.