En el contexto de una visita programada por el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz se entremezclaron temas como la convicencia en el Toledo de las tres culturas o que el Gobierno de Sánchez «no es un gobierno, sino un mercado persa».
Es lo que tiene tener entre la actualidad municipal un cargo político del Partido Popular a nivel nacional rodeado de los micrófonos de medios de comunicación también foráneos.
Sea como fuere, el vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, visitó ayer Toledo junto a la vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Política Social del partido, Ana Alós, la secretaria regional del PP, Carolina Agudo, y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez. Este último le dio la bienvenida hablándole de lo que iba a ver a continuación en el Museo Sefardí o de su proyecto Toledo Emerge para recuperar espacios patrimoniales en desuso, ante la cercanía de varios de los inmuebles en el entorno como son los casos de San Juan de Dios o el edificio de Radio Nacional de España.
Borja Sémper recogió el guante de Velázquez pero rápidamente enfocó su discurso hacia el panorama nacional, al recalcar que ayer se estaba viviendo uno de los momentos «más dramáticos y preocupantes» de la joven democracia española, al referirse a la comparecencia del fiscal general del Estado en el Tribunal Supremo. Ante eso, Borja Sémper apuntó que «el fiscal debería haber estado por encima de sus intereses y de los del gobierno y haber preservado la dignidad de la institución, prestando declaración como ciudadano independiente y no como fiscal».
Más allá de ese asunto, el portavoz popular anunció que este jueves Alberto Núñez Feijóo «seguirá construyendo una alternativa» al reunirse con «más de veinte entidades» del sector de la vivienda. También habló del nuevo decreto ómnibus aprobado por el Gobierno con Junts, del que dijo no tener todavía su posición fijada en cuanto al voto en el congreso, porque «como no nos fiamos ni un pelo de este gobierno, lo estamos analizando en detalle y leeremos hasta la última coma antes de decidir». Aún así, Sémper reiteró que ofrecieron un pacto para sacar adelante tres cuestiones básicas como la revalorización de las pensiones, las ayudas a los afectados por la DANA o el bono social, pero «Sánchez ha preferido pactar con Puigdemont a hacerlo con el PP».
Por último, Sémper mostró su preocupación desde Toledo por estar «al albur» de un gobierno «sin proyecto», que parece más «un mercado persa».